Capilla de Los Dolores en la villa de Grado

Capilla de Los Dolores en la villa de Grado

Capillas | Grado | Quizás el edificio más emblemático de toda la villa de Grado sea la capilla de Los Dolores, sita en la plaza del mismo nombre. Está emplazada dentro de lo que fue la huerta del palacio Miranda-Valdecarzana y fue construida por orden del tercer marqués de Valdecarzana con ide

Capilla del cementerio

Capilla del cementerio

Capillas | Grado | Posibilidad de visita Sí. Preguntar en la casa situada al lado del bar del Alto de la Cabruñana Ubicación de la pintura mural Testero y bóveda de la capilla Tema Representación de la Anunciación de la Virgen. Un Colegio Apostólico y Bóveda celestial Estilo Ren

Conjunto histórico de la villa de Grado

Conjunto histórico de la villa de Grado

Cascos históricos | Grado | La villa asturiana de Grado (capital del concejo o municipio del mismo nombre) acapara el conjunto monumental más notable del concejo, habiendo sido declarado su casco antiguo Bien de Interés Cultural de Asturias (BIC) como Conjunto Histórico el 3 de abril de 1992. Edificios monumenta

Iglesia de Santa María de Restiello

Iglesia de Santa María de Restiello

Iglesias | Grado | Constituye un edificio de grandes proporciones, de planta de cruz latina, con ábside y brazos del crucero con bóvedas de arista, nave con armadura y plafón de madera. Sobre la puerta, bajo una cruz, puede leerse la siguiente inscripción: JHS. MA. JOSE AÑO DE 1837 HIZOSE ESTA

Museo Etnográfico de Grado

Museo Etnográfico de Grado

Etnográficos | Grado | HORARIOS De 16/04/14 a 10/09/14 Miércoles: 16:00-19:30 h. Otras fechas, para grupos previa reserva en el 985 752 277 o en el email museoetnografico@ayto-grado.es TARIFAS Acceso gratuito Ubicación: La Cardosa, en la villa de Grado (capital del concejo o municipio del mismo nombre), desp

Museo Etnográfico de Sama de Grado

Museo Etnográfico de Sama de Grado

Etnográficos | Grado | Sede: Escuelas de Sama de Grado (barrio de La Vega). Fecha de inauguración: 4 de marzo de 2005. Visitas: organizadas, concertadas previamente en los teléfonos: 985 756 837 - 627 741 178. Cómo llegar: Sama de Grado tiene acceso por la carretera AS-313 (Trubia-Sama de Grado). Desde Ovie

Palacio Miranda-Valdecarzana en la villa de Grado

Palacio Miranda-Valdecarzana en la villa de Grado

Palacios | Grado | Junto al parque de San Antonio, Parque de Abajo, donde se alza el monumento al Marqués de la Vega de Anzo (busto, medallón, escudo y dos figuras simbólicas laterales), y en uno de los extremos de la plaza Los Dolores, se asoma este palacio. En el siglo XV parece que comienza la constr

Torre, palacio y capilla de Villanueva

Torre, palacio y capilla de Villanueva

Torres | Grado | La Torre de Villanueva forma parte de un palacio, cuyo conjunto fue declarado Monumento Histórico Artístico el 13 de enero de 1994 (Boletín Oficial del Principado de Asturias, BOPA, 2-II-1994). El elemento más destacado y que le da nombre es el hermoso torreón del siglo XV,