Aula de la Naturaleza del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias
Barrio de Ambasaguas o Entrambasaguas

Barrio de Ambasaguas o Entrambasaguas

Cascos históricos | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: El barrio de Ambasaguas o Entrambasaguas es uno de los núcleos medievales de la villa de Cangas, apareciendo por primera vez documentado en el año 1387. Su formac

Basílica de Santa María Magdalena

Basílica de Santa María Magdalena

Basílicas | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. También se la conoce como Colegiata de Santa María Magdalena. Iglesia parroquial ubicada en la villa de Cangas. Es una construcción del siglo XVII de estilo clasicista, declarada por el Conse

Calle Mayor de Cangas del Narcea

Calle Mayor de Cangas del Narcea

Conjuntos etnográficos | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Barrio Antiguo. Descripción tipológica: Se trata de la principal calle del casco histórico de la villa de Cangas, atravesando el núcleo de época medieval y moderna de norte a sur y

Capilla del Carmen

Capilla del Carmen

Capillas | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. En el barrio de Entrambasaguas. Descripción tipológica: Capilla de nave única rectangular, y presbiterio también rectangular de gran desarrollo en altura. El primer tramo de la nave se c

Capilla del Santo Cristo de Gedrez

Capilla del Santo Cristo de Gedrez

Capillas | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: Capilla de planta en forma de paralelepípedo con fachada y espadaña revestidos de sillería y división interna mediante un arco de medio punto sobre impo

Capilla del Santo Cristo del Hospital

Capilla del Santo Cristo del Hospital

Capillas | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: Edificio de planta rectangular que tan solo conserva la fachada de su fábrica antigua, estando el interior totalmente reformado desde los años 80 para acoger el s

Casa de Florencio con capilla de la Virgen del Carmen

Casa de Florencio con capilla de la Virgen del Carmen

Construcciones singulares | Degaña | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. La casa Florencio: Su estructura es de casa de dos alas en forma de L, con patio cerrado por un muro. Tiene un hórreo en el patio con cubierta típica de paja que fue sustituida por pizarra má

Casa de Matilde Ferreiro

Casa de Matilde Ferreiro

Construcciones singulares | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: Vivienda urbana levantada en el siglo XIX en la confluencia de las calles Mayor y Rafael Fernández Uría (antigua calle de la iglesia). Presenta planta rectangular

Casa del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

Casa del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias

Otros | Cangas del Narcea | Ubicación: Corias, que está a 2 km de Cangas del Narcea (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre) y a unos 100 km de Oviedo (capital de Asturias). HORARIOS Horario: Sábados y festivos: 10:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 h. Domingos: 10:00 a 14:00 h. TARIFAS Acceso gratui

Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias

Centro de Interpretación de la Palloza de Ibias

Centros de Interpretación | Ibias | Un fiel reflejo de la etnografía rural Situada en las inmediaciones del área recreativa de San Antolín, se trata de una reconstrucción de una palloza tradicional de la zona, realizada con las técnicas, medios y materiales propias de la zona. Se trata de construcciones herede

Centro de Interpretación de la Reserva Biológica de Munieḷḷos

Centro de Interpretación de la Reserva Biológica de Munieḷḷos

Centros de Interpretación | Cangas del Narcea | Una puerta de acceso al mayor robledal de España. El edificio del Centro de Interpretación de Munieḷḷos, integrado en el medio ambiente, está ubicado en un saliente del pico de Las Vachinas, a 850 metros de altitud, en una antigua cantera restaurada ambientalmente, entre los pueblos d

Centro de Interpretación El Oro de las Montañas

Centro de Interpretación El Oro de las Montañas

Centros de Interpretación | Cangas del Narcea | Muestra un completo recorrido por las excavaciones de oro de los romanos, con información detallada sobre los pueblos prerrománicos que habitaban el territorio (los pésicos) y explicacion de los sitemas de explotación que los romanos utilizaban en yacimientos como los de Las Mont

Centro de Recepción de visitantes Alejandro Casona

Centro de Recepción de visitantes Alejandro Casona

Centros de Recepción | Cangas del Narcea | Centro dedicado al dramaturgo Alejandro Casona, con un recorrido cronológico a lo largo de la vida y la obra del autor; sus inicios y andaduras, su familia y su pueblo, Besullo, perteneciente al concejo o municipio asturiano de Cangas del Narcea. Una exposición reflejo de la influencia

Chalé de Soliso

Chalé de Soliso

Construcciones singulares | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: Edificio exento de planta cuadrada y dos alturas construido en los años 30 del siglo XX con gustos historicistas. Ocupa el centro de una amplia finca cerrada con muro

Conjunto Histórico de Cangas del Narcea

Conjunto Histórico de Cangas del Narcea

Cascos históricos | Cangas del Narcea | La capital canguesa, la antigua Cangas de Sierra a quien Alfonso X el Sabio concedió la carta puebla en 1255 –la primera de las «cartas de población» otorgadas por dicho monarca en Asturias– está metida en una estrecha garganta que forman las montañas y reco

Dolmen de Pradías

Dolmen de Pradías

Dólmenes | Ibias | El dolmen se encuentra en un buen estado de conservación. Este megalito, conocido popularmente como la Hucha, se encuentra semienterrado y rodeado de un círculo de piedras. Se trata de un dolmen de cámara simple, orientado aproximadamente en dirección norte-sur y levantado con un

Iglesia de San Juan Bautista de Corias

Iglesia de San Juan Bautista de Corias

Iglesias | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: Las obras de construcción de este gran templo renacentista, que sustituía al primitivo románico, se inician en 1593, coincidiendo con el mandato abacial del

Iglesia parroquial de San Antolín de Ibias

Iglesia parroquial de San Antolín de Ibias

Iglesias | Ibias | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Posibilidad de visita Sí. Preguntar en el bar Leiguarda Ubicación de la pintura mural Muros del presbiterio Tema Representación de una Santa Cena, una Vía Dolorosa y simulación de a

Iglesia parroquial de San Salvador de Cibuyo

Iglesia parroquial de San Salvador de Cibuyo

Iglesias | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: Templo de nave única con ábside rematado en planta semicircular precedido de tramo recto, cubierto con bóveda de cañón y cuarto de esfera (Ramallo,

Iglesia parroquial de Santa María de Carceda

Iglesia parroquial de Santa María de Carceda

Iglesias | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Esta iglesia ya aparece documentada en una permuta realizada por el conde Piniolo, en fecha anterior a la fundación del monasterio de Corias, y formó parte de la amplia dotación fundacional q

Iglesia parroquial de Santa María de Cerredo

Iglesia parroquial de Santa María de Cerredo

Iglesias | Degaña | La iglesia de Santa María de Cerredo es un ejemplo de iglesia rural del occidente asturiano, de pequeñas dimensiones. Este templo tiene una larga historia constructiva, que va del siglo XIV (cabecera) al XVIII. Su elemento más destacado es el artesanado de tradición mudéjar

Iglesia parroquial de Santa María de Monasterio de Hermo

Iglesia parroquial de Santa María de Monasterio de Hermo

Iglesias | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: Templo correspondiente a un estilo románico arcaizante, realizado en buena medida dentro del periodo gótico. Estructurada en nave única con ábside remat

Iglesia parroquial Santa María de Gedrez

Iglesia parroquial Santa María de Gedrez

Iglesias | Cangas del Narcea | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Descripción tipológica: Templo de nave única con presbiterio de planta semicircular precedido de un tramo recto. Cubierta con armadura de cerchas de madera y bóveda de cañón y