Archivo Municipal del Ayuntamiento de Colunga

Archivo Municipal del Ayuntamiento de Colunga

Históricos | Colunga | El día 22 de abril de 2010 se inauguró el nuevo archivo histórico del municipio o concejo asturiano de Colunga, que tiene su sede en un edificio de tres plantas levantado para tal fin en la calle La Amargura de la capital municipal, la villa de Colunga. Fechas extremas de la documenta

Capilla de los Mártires de Coro

Capilla de los Mártires de Coro

Capillas | Villaviciosa | En Moratín (El Moratín), casería de la parroquia de Coro, y no muy lejos de la iglesia de Santo Tomás, se encuentra la pequeña capilla de Los Mártires (San Cosme y San Damián), obra adscrita al románico rústico y tardío, con toda seguridad del siglo

Capilla de Nuestra Señora del Carmen

Capilla de Nuestra Señora del Carmen

Santuarios | Cabranes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Fundada en el siglo XVII, la capilla de Nuestra Señora del Carmen de Arboleya constituye un conjunto arquitectónico religioso de estilo rural orientado hacia el Sur. Situado en el corazón de

Capilla de Santa Lucía

Capilla de Santa Lucía

Capillas | Nava | Se sitúa en el centro del pueblo. Se trata de una pequeña construcción de dos espacios: nave y santuario. El lienzo occidental está recorrido por un bello pórtico de madera y teja apoyado sobre columnas elevadas sobre plintos cajeados, algunos ornados con flores y motivos ge

Capilla de Santa María de Sebrayo

Capilla de Santa María de Sebrayo

Capillas | Villaviciosa | También de disposición arcaizante y fechable en la segunda mitad del siglo XIII es la capilla de Santa María de Sebrayu. La Capillona, como popularmente se la conoce debido a sus buenas dimensiones, se emplaza en un pequeño alto, entre el lugar de La Miyar y el núcleo de Seb

Capilla del Palacio de Estrada

Capilla del Palacio de Estrada

Capillas | Bimenes | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Ante el palacio se sitúa la capilla privada (siglo XVII), dedicada a la Virgen del Camino. Posee una nave única, sacristía abierta en el lado sur que hace las veces de panteón familiar.

Capilla del palacio de la Ferrería

Capilla del palacio de la Ferrería

Capillas | Nava | Construcción palacial rural, localizada en un entorno de bosque, junto al río Pra, en las estribaciones de la sierra de Peñamayor. Solar de los Alvarez de las Asturias. El núcleo original es la torre gótica del siglo XIV, situada en posición central, de planta rectangul

Casa de les Radios

Casa de les Radios

Colecciones | Bimenes | Un espacio para sintonizar con la historia de la radio. La Casa de les Radios se encuentra ubicada en un edificio vanguardista situado en un entorno paradisíaco y con vistas impresionantes. La exposición consta de dos colecciones: La Colección Onís que según inventario const

Casa del Hórreo de Sietes

Casa del Hórreo de Sietes

Museos | Villaviciosa | Abierto al público el 1 de febrero de 2009, la Casa del Hórreo de Sietes es un museo instalado en los dos primeros pisos de uno de los edificios más señeros de este encantador pueblecito —que tiene hórreos y paneras muy antiguos y bellamente tallados, pertenecientes al

Casa Palacio y Capilla de Martimporra del Marquesado de Estrada

Casa Palacio y Capilla de Martimporra del Marquesado de Estrada

Palacios | Bimenes | El palacio de Martimporra, emplazado en una ladera de ligera pendiente dentro de una amplia finca, es, sin duda, la mejor manifestación histórico-artística del concejo de Bimenes y uno de los más hermosos exponentes de palacio rural de Asturias. Fundado entre los siglos XVII y XV

Casa-Museo de la Cerámica Popular Asturiana

Casa-Museo de la Cerámica Popular Asturiana

Museos | Cabranes | Ubicación: Piñera, la localidad donde se asienta el museo, dista 3 km de Santa Eulalia (capital del concejo), 40 km de Gijón y Oviedo y 12 km de Villaviciosa, Infiesto y Nava. Accesos: Por Nava: Carretera a Camás, Fresnedo y Piñera. Por Infiesto: Carretera de Villaviciosa, L

Casa-torre de los Estrada

Casa-torre de los Estrada

Construcciones singulares | Bimenes | La casa-torre de los Estrada, popularmente conocida como Torre de San Julián y declarada Monumento Histórico Artístico el 13 de mayo de 1991, es una sólida, austera y degradada edificación señorial, obra del s. XVII pero con pautas estilísticas propias del XVI, de

Centro de Interpretación de la Ría de Villaviciosa

Centro de Interpretación de la Ría de Villaviciosa

Centros de Interpretación | Villaviciosa | Paseo virtual por este espacio protegido, desde su zona más interna hasta su desembocadura. El Centro de Recepción e Interpretación de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa se localiza sobre la margen izquierda de la ría, a orillas de la carretera que se dirig

Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve

Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve

Centros de Interpretación | Colunga | Este espacio educativo y turístico ofrece la posibilidad al visitante de profundizar en el conocimiento del importante patrimonio natural y cultural que representa la Sierra del Sueve [véase ficha], un macizo calcáreo, declarado Paisaje Protegido, que surge junto al mar en la

Centro de Interpretación sobre El Gaiteru de Libardón

Centro de Interpretación sobre El Gaiteru de Libardón

Museos | Colunga | Ubicación: antiguas escuelas de Libardón, pueblo que dista 10 km de la villa de Colunga, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre. Fecha de inauguración: 7 de julio de 2010. Horarios del centro: julio y agosto, de 11 a 14 horas, de martes a domingo. El resto del a&#

Centro de Recepción de Visitantes de Colunga

Centro de Recepción de Visitantes de Colunga

Centros de Recepción | Colunga | El Ayuntamiento de Colunga dispone de un centro de atención al visitante (oficina de turismo) situado al lado de la iglesia de la capital municipal, la villa del mismo nombre. Horario De 10.30 a 14.00 y de 16 a 19 horas. Del 17 de marzo al 15 de septiembre, abierto de miércoles a domingo.

Colección permanente Sidra El Gaitero

Colección permanente Sidra El Gaitero

Colecciones | Villaviciosa | Horario: Desde el 6 de mayo de 2010 y hasta mediados-finales de dicho mes, la Colección Permanente El Gaitero permanecerá abierta al público de jueves a domingo de 11.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 19.30 horas, para que el público interesado pueda combinar la visita a las Bodegas

Conjunto Histórico Artístico de Lastres

Conjunto Histórico Artístico de Lastres

Cascos históricos | Colunga | La preciosa y singular villa porteña de Lastres, cuyo casco histórico ha sido declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico el 7 de mayo de 1992 (BOPA 29-5-92), dispone su blanco caserío de forma escalonada en la parte menos vertical de un altiv

Conjunto Histórico de Tazones

Conjunto Histórico de Tazones

Cascos históricos | Villaviciosa | Tazones, nombre que deriva del antiguo puerto de Los Estaçones y corresponde en realidad a la parroquia, designa generalmente el pequeño y hermoso pueblo compuesto por los barrios de San Miguel y San Roque —cuyas gentes viven principalmente de la pesca y la mar— y equipado con

Conjunto Histórico de Villaviciosa

Conjunto Histórico de Villaviciosa

Cascos históricos | Villaviciosa | La villa de Villaviciosa, llamada en la alta Edad Media la Pobla de Maliayo, fue fundada por Alfonso X el Sabio mediante carta puebla que concedió el 17 de octubre de 1270, respondiendo a la política repobladora y urbanizadora iniciada por su antecesor, Alfonso IX. Al poco tiempo cambi

Ecomuseo del Poni Asturcón

Ecomuseo del Poni Asturcón

Museos | Villaviciosa | Ca l´Asturcón. Ecomuseo del Poni Asturcón En este centro integrado en el Núcleo de Turismo Rural «La Quintana de La Foncalada» (Argüeru/Argüero, Villaviciosa) se podrá descubrir la fantástica historia del asturcón en un edificio que alberga una

El Belén de Lastres

El Belén de Lastres

Belenes | Colunga | Esta joya navideña se guarda y se exhibe cada año al público en la iglesia parroquial de Santa María de Sábada, construida en 1757 y declarada Bien de Interés Cultural con categoría de monumento. De ella destaca su llamativa torre, y en el interior, además del

El Camino de Santiago por Colunga

El Camino de Santiago por Colunga

Camino de Santiago | Colunga | El peregrino entra en el municipio o concejo de Colunga (Asturias) por el puente que libra el río de la Espasa (antiguamente de piedra, cuyos cimientos afloran todavía a la superficie los días de grandes mareas). Sobre las ruinas de las que fueran sus caballerizas, se levanta sobre es

Iglesia de San Andrés de Bedriñana

Iglesia de San Andrés de Bedriñana

Iglesias | Villaviciosa | La parroquial de San Andrés de Bedriñana, declarada Monumento Nacional en 1931, se halla en el lugar de La Pola. Pese a su origen prerrománico (siglo IX), de cuyo estilo le quedan solamente restos, puede considerarse una realización románica. Fue remodelada en el siglo XII,