Capilla de los Mártires de Coro

Capilla de los Mártires de Coro

Capillas | Villaviciosa | En Moratín (El Moratín), casería de la parroquia de Coro, y no muy lejos de la iglesia de Santo Tomás, se encuentra la pequeña capilla de Los Mártires (San Cosme y San Damián), obra adscrita al románico rústico y tardío, con toda seguridad del siglo

Capilla de Santa María de Sebrayo

Capilla de Santa María de Sebrayo

Capillas | Villaviciosa | También de disposición arcaizante y fechable en la segunda mitad del siglo XIII es la capilla de Santa María de Sebrayu. La Capillona, como popularmente se la conoce debido a sus buenas dimensiones, se emplaza en un pequeño alto, entre el lugar de La Miyar y el núcleo de Seb

Casa del Hórreo de Sietes

Casa del Hórreo de Sietes

Museos | Villaviciosa | Abierto al público el 1 de febrero de 2009, la Casa del Hórreo de Sietes es un museo instalado en los dos primeros pisos de uno de los edificios más señeros de este encantador pueblecito —que tiene hórreos y paneras muy antiguos y bellamente tallados, pertenecientes al

Centro de Interpretación de la Ría de Villaviciosa

Centro de Interpretación de la Ría de Villaviciosa

Centros de Interpretación | Villaviciosa | Paseo virtual por este espacio protegido, desde su zona más interna hasta su desembocadura. El Centro de Recepción e Interpretación de la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa se localiza sobre la margen izquierda de la ría, a orillas de la carretera que se dirig

Colección permanente Sidra El Gaitero

Colección permanente Sidra El Gaitero

Colecciones | Villaviciosa | Horario: Desde el 6 de mayo de 2010 y hasta mediados-finales de dicho mes, la Colección Permanente El Gaitero permanecerá abierta al público de jueves a domingo de 11.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 19.30 horas, para que el público interesado pueda combinar la visita a las Bodegas

Conjunto Histórico de Tazones

Conjunto Histórico de Tazones

Cascos históricos | Villaviciosa | Tazones, nombre que deriva del antiguo puerto de Los Estaçones y corresponde en realidad a la parroquia, designa generalmente el pequeño y hermoso pueblo compuesto por los barrios de San Miguel y San Roque —cuyas gentes viven principalmente de la pesca y la mar— y equipado con

Conjunto Histórico de Villaviciosa

Conjunto Histórico de Villaviciosa

Cascos históricos | Villaviciosa | La villa de Villaviciosa, llamada en la alta Edad Media la Pobla de Maliayo, fue fundada por Alfonso X el Sabio mediante carta puebla que concedió el 17 de octubre de 1270, respondiendo a la política repobladora y urbanizadora iniciada por su antecesor, Alfonso IX. Al poco tiempo cambi

Ecomuseo del Poni Asturcón

Ecomuseo del Poni Asturcón

Museos | Villaviciosa | Ca l´Asturcón. Ecomuseo del Poni Asturcón En este centro integrado en el Núcleo de Turismo Rural «La Quintana de La Foncalada» (Argüeru/Argüero, Villaviciosa) se podrá descubrir la fantástica historia del asturcón en un edificio que alberga una

Iglesia de San Andrés de Bedriñana

Iglesia de San Andrés de Bedriñana

Iglesias | Villaviciosa | La parroquial de San Andrés de Bedriñana, declarada Monumento Nacional en 1931, se halla en el lugar de La Pola. Pese a su origen prerrománico (siglo IX), de cuyo estilo le quedan solamente restos, puede considerarse una realización románica. Fue remodelada en el siglo XII,

Iglesia de San Andrés de Valdebárzana

Iglesia de San Andrés de Valdebárzana

Iglesias | Villaviciosa | La iglesia parroquial de San Andrés de Valdebárzana (Monumento Histórico Artístico desde 1965), otra de las primeras manifestaciones del románico asturiano que todavía mantiene elementos distintivos del prerrománico, se acomoda en la casería de Cuetu, casi en

Iglesia de San Emeterio de Sietes

Iglesia de San Emeterio de Sietes

Iglesias | Villaviciosa | La iglesia de San Emeterio ubicada en Sietes constituye uno de los pocos ejemplos de arquitectura renacentista en Asturias. Fue construida a mediados del siglo XVI, según consta en la inscripción fundacional de la portada principal: «Esta Iglesia mandó hacer el vachiller Fernando

Iglesia de San Juan de Amandi

Iglesia de San Juan de Amandi

Iglesias | Villaviciosa | La iglesia de San Juan de Amandi (en Palacio/El Palaciu, lugar de la parroquia de Amandi), declarada Monumento Nacional el 3 de junio de 1931, se localiza en la casería de Algara, ocupando el rellano de un alto conocido como la Cuesta de Algara. Es seguramente la iglesia románica más

Iglesia de San Juan de Camoca

Iglesia de San Juan de Camoca

Iglesias | Villaviciosa | La iglesia de San Juan de Camoca, bajo el patronazgo de San Juan Evangelista, se asienta en terrenos de la aldea de Camoca de Arriba (Camoca Riba), en un pequeño llano, casi en el centro de la parroquia. Posiblemente haya sido fundada en la segunda mitad del siglo XIII. Consta de una sola nave

Iglesia de San Salvador de Fuentes

Iglesia de San Salvador de Fuentes

Iglesias | Villaviciosa | La iglesia de San Salvador de Fuentes, sita en una llosa denominada de la Abadía (M. A. González Pereda), a 2 kilómetros de Villaviciosa por la carretera que va desde ésta a Breceña, es Monumento Nacional por decreto de 3 de junio de 1931. Algunos estudiosos, entre ellos Fer

Iglesia de San Salvador de Priesca

Iglesia de San Salvador de Priesca

Iglesias | Villaviciosa | Iglesia de San Salvador de Priesca (Monumento Nacional), en la aldea de Quintana. Erigida a la muerte de Alfonso III y treinta y ocho años después de la de Valdediós, en lo alto de una colina, fue consagrada en el año 921, según una desaparecida inscripción, grabada en

Iglesia de San Salvador de Valdediós

Iglesia de San Salvador de Valdediós

Iglesias | Villaviciosa | La fábrica es muy sencilla, pero de una arquitectura admirable. (P. RISCO, Antigüedades...) Este templo, joya inestimable del prerrománico asturiano, forma parte del conjunto monástico de Valdediós (Villaviciosa - Asturias) y fue declarado Monumento Nacional en 1931 y Patrim

Iglesia de Santa Cecilia de Careñes

Iglesia de Santa Cecilia de Careñes

Iglesias | Villaviciosa | En el lugar de La Cruz y muy cercana al mar está la iglesia parroquial de Santa Cecilia de Careñes, un edificio arcaizante, cuyo estilo obedece a un periodo románico tardío, pudiendo fecharse en la segunda mitad del siglo XIII. Cuenta con nave única, de planta rectangular y

Iglesia de Santa Eulalia de La Lloraza

Iglesia de Santa Eulalia de La Lloraza

Iglesias | Villaviciosa | Por Magín Berenguer Alonso, publicado en Revista Cubera, Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa, Villaviciosa, n.º 4, 1984, págs. 16-17. Otro de los más bellos ejemplos del románico en Asturias es, sin duda, la iglesia de Santa Eulalia de la Lloraza. El antigu

Iglesia de Santa Eulalia de Selorio

Iglesia de Santa Eulalia de Selorio

Iglesias | Villaviciosa | Objeto de numerosas reformas ha sido Santa Eulalia de Seloriu (aldea de la parroquia del mismo nombre), iglesia románica, pero de posible fundación prerrománica en el siglo X. Si Magín Berenguer la adscribe al románico de la segunda mitad del s. XII al tener en cuenta sus co

Iglesia de Santa María de Arbazal

Iglesia de Santa María de Arbazal

Iglesias | Villaviciosa | La barroca iglesia de Santa María de Arbazal aparece rodeada por las rancias construcciones de esta aldea perteneciente a la parroquia de Puelles. Para llegar es preciso coger la AS-113; pasado San Pedro de Ambás y casi en el alto de La Campa, se toma un desvío hacia la izquierda,

Iglesia de Santa María de la Oliva de Villaviciosa

Iglesia de Santa María de la Oliva de Villaviciosa

Iglesias | Villaviciosa | Santa María del Conceyu, sita en el barrio de La Oliva de la villa, es Monumento Nacional por decreto de 3 de junio de 1931. Este bello e interesante edificio de transición al gótico, que debe de datar del último cuarto del siglo XIII o comienzos del XIV, está dedicado a la

Iglesia de Santa María de Lugás

Iglesia de Santa María de Lugás

Iglesias | Villaviciosa | La parroquial de Santa María de Llugás, en la aldea de La Pedrera, es un importante santuario —uno de los más concurridos de Asturias desde antiguo—, que llegó a tener hospedería. El 8 de septiembre se celebra la fiesta en honor de la Virgen, a cuya antiquís

Iglesia de Santa María de Sariegomuerto

Iglesia de Santa María de Sariegomuerto

Iglesias | Villaviciosa | Según Etelvina Fernández y M.ª Soledad Álvarez, la iglesia de Santa María de Sariego (aldea de la parroquia de San Justo / San Xustu Sariéu Muertu) forma parte del primer grupo de edificios arcaizantes del románico rural asturiano y puede fecharse en la primera mit

Iglesia de Santa María de Valdediós

Iglesia de Santa María de Valdediós

Iglesias | Villaviciosa | El oratorio debe ser lo que dice su nombre, y en él no se ha de hacer ni guardar ninguna otra cosa. (S. BENITO, Regla, cap. LII). Este templo forma parte del conjunto monástico de Santa María de Valdediós, que es Monumento Nacional desde 1931. La iglesia de Santa María de Va