Iglesia de Santa Cecilia de Careñes

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

En el lugar de La Cruz y muy cercana al mar está la iglesia parroquial de Santa Cecilia de Careñes, un edificio arcaizante, cuyo estilo obedece a un periodo románico tardío, pudiendo fecharse en la segunda mitad del siglo XIII.

Cuenta con nave única, de planta rectangular y cubierta plana, que termina en ábside cuadrado cubierto por bóveda de cañón apuntado; ambos espacios se comunican a través de un arco de triunfo apuntado de doble rosca lisa y guardapolvo, que apoya en dos machones a los que se unen otras tantas columnas con fuste poligonal y capiteles adornados a base de bolas, caulículos y palmeta.

Tres ventanas saeteras con derrame interno iluminan internamente el edificio: dos dispuestas en el lado meridional de la nave, y la tercera, en ese mismo lado de la capilla.

Santa Cecilia de Careñes tiene dos portadas, una al oeste y otra al sur; la primera, la mejor trabajada, remata en arco semicircular de una sola vuelta y guardapolvo sobre imposta adornada con palmetas y hojas lanceoladas; la meridional es todavía de traza más sencilla: cierra igualmente en arco de medio punto sin ornato alguno.

A remodelaciones posteriores corresponden las dos puertas simétricas de la capilla, el pórtico —cerrado en el muro occidental y con columnas de piedras en el meridional—, la espadaña de dos ojos realizada en 1938 y el edículo abierto en la nave a modo de confesionario.

Arrimado al muro norte se encuentra el cementerio. En el entorno del templo se hallaron enterramientos que bien podrían pertenecer a los siglos XI y XII.

Comarca de la Sidra

Tierra de pomaradas y manzanos en flor, hogar de centenarios llagares de sidra, costa de dinosaurios, pueblos mineros y villas marineras, una de las rías con más biodiversidad de toda Asturias, majestuosas sierras como las de Peñamayor o el Sueve, Caminos de Santiago, pueblos ejemplares y el mejor arroz con leche… así es la Comarca de la Sidra.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33314 › La Cruz › Villaviciosa › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira