Casa de Aquel Cabo

Casa de Aquel Cabo

Construcciones singulares | Santa Eulalia de Oscos | Palacio rural que forma un bloque cerrado, constituido por cuerpo cúbico y un ala rectangular. Dos plantas y galería abierta sostenida por pies derechos en el lado sur. Conjunto agropecuario estructurado en torno a un patio en el que se ubica el hórreo, la capilla (adosada al lado N),

Casa de los Guzmán de Vegadeo

Casa de los Guzmán de Vegadeo

Construcciones singulares | San Martín de Oscos | La casa Portada de los Guzmán de Vegadeo o casona de los Guzmanes está situada en la localidad de San Martín, en el concejo asturiano de San Martín de Oscos. Se trata de un gran ejemplo de palacio rural. La edificación fue fundada entre 1756 y 1770 destacando de ella la entr

Casa del Agua de Bres

Casa del Agua de Bres

Patrimonio | Taramundi | La Casa del Agua de Bres (Taramundi) nace con el objeto de dar a conocer la relación entre las culturas y la dinámica del agua a lo largo de la historia. En esta instalación el agua se concibe, por una parte, como una sustancia viva capaz de desarrollar una fuerza que los hombres han

Casa del Marco. Museo de la Casa Campesina

Casa del Marco. Museo de la Casa Campesina

Etnográficos | San Martín de Oscos | Observaciones Cerrado temporalmente. Es necesario concertar visita previa. Situación Villarquille, pueblo que dista 6 km de la villa de San Martín de Oscos (Samartín), capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre. Periodo de apertura Del 1 de julio al 15 de septiembre Se

Casa Elisa y Luis Villamil

Casa Elisa y Luis Villamil

Construcciones singulares | Vegadeo | La Casa Villamil está situada en Vegadeo, en el concejo asturiano del mismo nombre. La casa fue reformada por Everardo Villamil en el siglo XIX sobre restos de un edificio anterior cuya fundación se desconoce. El edificio posee una forma pentagonal de tres plantas y bajo cuebierta: la plan

Casa Museo de la Cuchillería Tradicional de Taramundi

Casa Museo de la Cuchillería Tradicional de Taramundi

Etnográficos | Taramundi | HORARIOS 01/10 a 30/06 Martes a Sábado: 11:00 a 14:00 h. y 16:00 a 19:00 h. Domingos: 11:00 a 14:00 h. Demostraciones en vivo: 12:00, 13:00, 17:00 y 18:00 h. 01/07 a 30/09 Demostraciones en vivo: cada 30 minutos Cerrado: Domingo tarde, lunes y 05/01 a 07/02 La Casa Museo de la Cuchillería

Castro de San Isidro

Castro de San Isidro

Castros | San Martín de Oscos | Localización: El castro de San Isidro se localiza en terrenos pertenecientes a la aldea de Bousoño, sobre la línea divisoria de cumbres que señala el límite entre los concejos de San Martín de Oscos y Pesoz. Con una altitud de 600 metros, es el asentamiento más ele

Centro de Artesanía de Bres

Centro de Artesanía de Bres

Espacios culturales | Taramundi | Puesta en valor de las actividades artesanales del occidente El Centro de Artesanía de Bres se ubica en la antigua Casona de Villanueva, en el centro de Bres, a cinco kilómetros de la capital del concejo. Este centro fue concebido como una instalación que facilite el conocimiento y la

Centro de Interpretación de la Pesca en el Eo

Centro de Interpretación de la Pesca en el Eo

Centros de Interpretación | San Tirso de Abres | Horarios: Martes a domingo: 12:00 - 13:30 h. Tarifas: Acceso gratuito El Centro de Interpretación de la Pesca en el Eo se encuentra instalado en el primer piso del antiguo edificio del Centro de Instrucción de San Tirso de Abres, ubicado en El Llano, la capital de este concejo asturiano. A

Centro de Interpretación de la Ría del Eo

Centro de Interpretación de la Ría del Eo

Centros de Interpretación | Castropol | Inaugurado oficialmente el 21 de enero de 2010, el Centro de Interpretación de la Ría del Eo, ubicado en la antigua fábrica maderera de Serrasa, en Castropol, ocupa un edificio de dos plantas y un total de 300 metros cuadrados donde se puede apreciar una completa exposición y dis

Conjunto etnográfico de Os Teixóis

Conjunto etnográfico de Os Teixóis

Etnográficos | Taramundi | HORARIOS Invierno Visitas: 11:30, 12:30, 13:30, 15:30, 16:30, 17:30 h. Verano (desde el 12 de Abril) Visitas: 11:00-13:30 y 15:30-19:00 h. TARIFAS Adultos: 2,5 € Menores de 12 años: Gratis Entrada grupo: 1,5 € (min. 15 personas). Bien de Interés Cultural (BIC): El Pleno de patr

Conjunto Etnográfico Mazonovo

Conjunto Etnográfico Mazonovo

Etnográficos | Santa Eulalia de Oscos | Este conjunto se halla restaurado y rehabilitado en su integridad para la comprensión de la industria del hierro. El edificio de la ferrería se organizaba en torno a dos espacios que albergaban los ingenios hidráulicos: el mazo y los «barquines», o grandes fuelles, donde, ad

Conjunto Histórico de la villa de Castropol

Conjunto Histórico de la villa de Castropol

Cascos históricos | Castropol | La villa de Castropol, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre, se ha ido configurando a lo largo de la historia como un núcleo que ejemplifica perfectamente la adaptación de las personas al terreno sobre el que se asientan, por muy irregular que éste sea. Tambi

Ecomuseo del Pan

Ecomuseo del Pan

Ecomuseos | Villanueva de Oscos | HORARIOS 01/06 a 15/10, Semana Santa, Puentes nacionales A las 11:00, 13:00 y 18:30 h. 20/04 a 01/06 (sólo fines de semana y Puentes nacionales) A las 11:00, 13:00 y 18:30 h. Resto del año sólo grupos (mínimo 15 personas), imprescindible concertar visita Miércoles cerrado TA

Ferrería de Mazonovo

Ferrería de Mazonovo

Museos | Santa Eulalia de Oscos | Localización: La Ferrería de Mazonovo se sitúa en las proximidades de la carretera de Vegadeo a Fonsagrada. Descendiendo por un camino de carros de unos 200 metros de longitud y tras salvar un pequeño puente sobre el río Mazonovo, afluente del Agüeira, se llega al asent

Monasterio de Santa María de Villanueva

Monasterio de Santa María de Villanueva

Monasterios | Villanueva de Oscos | El monasterio de Santa María, en Villanueva de Oscos.—Formado por una iglesia románica al norte y el monasterio, articulado en torno a un patio, al sur. Se erigió en el XII (año 1182), alojando el primitivo edificio primero a los monjes de la Orden Benedictina y posteriorme

Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos

Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos

Museos | Santa Eulalia de Oscos | Accesos: Carretera AS-27 que va del Alto de la Garganta a Santa Eulalia de Oscos (Santalla de Oscos). Siguiendo en dirección Fonsagrada, a 2 km, existe un cruce a la izquierda, perfectamente señalizado, que indica el museo. Desde Ferreirela –aldea donde se ubica éste– la d

Museo de los Molinos de Mazonovo

Museo de los Molinos de Mazonovo

Etnográficos | Taramundi | HORARIOS Julio y agosto: Lunes a domingo: 10:30-13:30 y 14:30-19:30 h. Resto del año, fines de semana y puentes: 10:30-13:30 y 14:30-19:00 h. TARIFAS Individual: 3,9 € Niños( Grupo (+;20): 2,9 € Localización: Capital del concejo de igual nombre situado en el extremo

Museo del Telar en Taramundi

Museo del Telar en Taramundi

Museos | Taramundi | Horario: Invierno: de 11 a 14 y de 16 a 20 horas (sólo fines de semana y festivos). Verano: de 11 a 14 y de 16 a 20 horas. Precio de la entrada: 2 €, individual; grupos, 1 €/persona. Iniciativa de la prestigiosa artesana local Pilar Quintana, el interesante Museo del Telar, situ

Museo Etnográfico de Esquíos

Museo Etnográfico de Esquíos

Etnográficos | Taramundi | HORARIOS Invierno: Lunes a domingo: 11:00-18:00 h Verano y Puentes: Lunes a domingo: 11:00-20:00 h TARIFAS Individual: 2,5 € Grupo: 1,5 € Niños ( Este museo se encuentra en Esquíos, una aldea del concejo o municipio asturiano de Taramundi habitada durante siglos por familias de

Palacio de las cuatro torres de Donlebún

Palacio de las cuatro torres de Donlebún

Palacios | Castropol | Palacio con un patio en forma de U en el que una completa colección de cactus provoca admiración. Son sus propietarios los condes de Trénor, cuyos ascendientes lo edificaron en el año 1711, tal como lo refleja una inscripción en la torre sureste. Tiene partes de siglos disti

Palacio de los condes de Trénor o de los Pardo Donlebún

Palacio de los condes de Trénor o de los Pardo Donlebún

Palacios | Castropol | El palacio de los Pardo Donlebún, ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Edificación construida a partir de una torre central que es la parte más antigua (s. XVI). Fue renovado entre los siglos XVII y XIX. Se alza sobre el puerto, dominando una amplia y vistosa panor&#

Palacio de Mon

Palacio de Mon

Palacios | San Martín de Oscos | Este legendario palacio fue construido en varias fases a lo largo del siglo XVIII. Cuerpo rectangular flanqueado por dos torres. Palacio de estilo barroco asturiano con influencia gallega. Es de planta irregular, estructurado en torno a un patio central. La fachada principal, orientada al sur, prese