Museo de escultura contemporánea al aire libre «Senda de los Doce Puentes» en Vegadeo

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

El Museo de escultura contemporánea al aire libre «Senda de los Doce Puentes» aprovecha la especial conformación de la zona urbana de la villa de Vegadeo (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre), atravesada por los ríos Suarón y Monjardín, los cuales son cruzados por doce puentes que permiten un paseo peatonal continuo.

  • Río Monjardín: Puentín de Ferreira, Puente de las casas de Ferreira, Puente de La Pandela, Puente de Pontigo de Ganso, Puente Travesías y Puente del Fondrigo.
  • Río Suarón: Puente del Matadero, Puente de Abraira, Puente de Reguera, Puente de La Entreseca, Puente del Ayuntamiento y Puente del Noveledo.

En base a esa peculiar configuración de la villa, se ofreció a artistas contemporáneos de reconocido prestigio, todos ellos asturianos y en buena parte vinculados al Occidente, la posibilidad de actuar artísticamente sobre cada uno de los puentes, con plena libertad y con los únicos condicionantes de mantener la funcionalidad de los mismos y de adaptarse a las condiciones del lugar. Son éstos: Fernando Alba, Rubio Camín, Carlos Coronas, Herminio, Luis Fega, Legazpi, Pablo Maojo, Adolfo Manzano, Benjamín Menéndez, Ricardo Mojardín, Vicente Pastor, Fernando Redruello, y María Jesús Rodríguez. Su intervención permite a Vegadeo contar con una colección contemporánea de primer orden, de importancia regional, nacional e internacional.

El museo al aire libre, que es una iniciativa del Ayuntamiento de Vegadeo respaldada por el Gobieno regional, se completa con la instalación en la plaza de La Llanera de una obra del artista veigueño, ya desaparecido, César Montaña, titulada Leyendo en Penarronda, actuando como enlace entre los dos ríos de tal forma que el paseante, una vez recorrido uno de ellos y para acceder a las obras del otro río, habrá de pasar necesariamente frente a la pieza de un artista como César Montaña, tan imbricado en la cultura veigueña.

Un tratamiento informativo a base de paneles y señalización en el pavimento facilitan la visita del conjunto.

Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33770 › Vegadeo › Vegadeo › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira