Centro de Interpretación de la Pesca en el Eo

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Horarios:

  • Martes a domingo: 12:00 - 13:30 h.

Tarifas:

  • Acceso gratuito

El Centro de Interpretación de la Pesca en el Eo se encuentra instalado en el primer piso del antiguo edificio del Centro de Instrucción de San Tirso de Abres, ubicado en El Llano, la capital de este concejo asturiano.

A través de diferentes soportes (audiovisual, fotográfico e informático) podemos conocer el río Eo, las diferentes especies que lo pueblan, o la relación del hombre con el río, cómo el ser humano ha aprovechado en su beneficio la riqueza que le ofrecen sus aguas y, sobre todo, la importancia que ha tenido la pesca en la zona.

De esta manera, en su sala principal se repasan los hitos más importantes relacionados con la pesca en el Eo durante el siglo XX, con especial atención al coto Marzales y al coto nacional de turismo. Es en esta misma sala donde encontramos expuestos objetos y útiles, tanto tradicionales como modernos, relacionados con la actividad pesquera. Cañas, moscas, redes, carretes, nasas, fisgas, ganchos, cestos… nos ayudan a entender lo que significó la pesca en el Eo durante gran parte de la pasada centuria.

Comarca de Oscos-Eo

La Comarca Oscos-Eo es la única Reserva de la Biosfera que tiene costa y villas marineras, y sobre todo ha sido pionera del turismo rural y es un referente de la etnografía y la artesanía en España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Castropol, San Martín de Oscos, San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Taramundi, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33774 › El Llano › San Tirso de Abres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira