Aula Didáctica del Oro

Aula Didáctica del Oro

Aulas | Belmonte de Miranda | • Localización: Se ubica en el antiguo edificio de la cárcel. • Acceso: La villa de Belmonte, capital del concejo, dispone su caserío a lo largo de ambas orillas de la carretera AS-227 (Puente San Martín - Puerto de Somiedo). Horarios: Lunes: 12:00 - 13:30 h. Mié

Aula Vital

Aula Vital

Aulas | Yernes y Tameza | Localización: alejada de núcleos urbanos, está situada en las Brañas Negras de la sierra de Yernes (concejo asturiano de Yernes y Tameza). Brañas Negras es un conjunto de cabañas ganaderas dentro de la parroquia de Yernes. El paraje donde se encuentra el Aula Vital es c

Capilla de Los Dolores en la villa de Grado

Capilla de Los Dolores en la villa de Grado

Capillas | Grado | Quizás el edificio más emblemático de toda la villa de Grado sea la capilla de Los Dolores, sita en la plaza del mismo nombre. Está emplazada dentro de lo que fue la huerta del palacio Miranda-Valdecarzana y fue construida por orden del tercer marqués de Valdecarzana con ide

Capilla de Santa Moza

Capilla de Santa Moza

Ermitas | Quirós | Posibilidad de visita Se puede ver la pintura mural a través del cierre y de la puerta de barrotes del segundo tramo. La llave del primer acceso está en una casa del pueblo, (Araceli) Ubicación de la pintura mural Bóveda del ábside Tema Escenas del Nuevo Testamento y del cic

Capilla del Alba

Capilla del Alba

Ermitas | Quirós | Escondida en plena sierra del Aramo Se llega tras superar una empinada subida. Restaurada recientemente. Es pequeña. En sus proximidades, hay tres cruces desde las cuales se divisa gran parte del concejo. Sin relieve salvo por la presencia masiva de romeros el 15 de agosto. Vistas espléndi

Capilla del cementerio

Capilla del cementerio

Capillas | Grado | Posibilidad de visita Sí. Preguntar en la casa situada al lado del bar del Alto de la Cabruñana Ubicación de la pintura mural Testero y bóveda de la capilla Tema Representación de la Anunciación de la Virgen. Un Colegio Apostólico y Bóveda celestial Estilo Ren

Casa del Oso

Casa del Oso

Museos | Proaza | Carretera General, s/n (junto a la iglesia) - Proaza. Tfnos. 985 76 10 51-985 76 10 53. Fax 985 76 10 53. Ubicada en la antigua casa rectoral de Proaza, junto a la iglesia. Contiene una completa exposición sobre el oso pardo y los problemas que plantea su conservación en la cordillera Cant

Casa palacio del Cardenal Cienfuegos

Casa palacio del Cardenal Cienfuegos

Construcciones singulares | Belmonte de Miranda | Resalta la capilla, haciendo esquina con la fachada principal. Planta ligeramente rectangular, cuatro fachadas, torre posterior, patio central y capilla. La fachada principal mira hacia la capilla. Sobre la puerta principal se ubica el escudo de los Cienfuegos. La casa palacio del cardenal Cienfuego

Centro de Interpretación de la Cueva de la Peña

Centro de Interpretación de la Cueva de la Peña

Centros de Interpretación | Candamo | La mejor interpretación del arte rupestre. Tras varios años de forzoso cierre de la Cueva de la Peña para permitir la recuperación de las pinturas prehistóricas, hoy puede ser visitada por un pequeño número de personas durante un corto espacio de tiempo al año

Centro de Interpretación La Casa del Lobo

Centro de Interpretación La Casa del Lobo

Centros de Interpretación | Belmonte de Miranda | La Casa del Lobo es un centro de interpretación que pone en valor una de las especies más emblemáticas de Asturias, el lobo ibérico, desde una perspectiva naturalista, y dando importancia a la educación ambiental y a la protección de la biodiversidad. La Casa del Lobo,

Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo

Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo

Centros de Recepción | Somiedo | Punto de partida para conocer el Parque Natural de Somiedo. El Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Somiedo se localiza en la capital municipal y centro geográfico del parque: la Pola de Somiedo. Para la mejor interpretación de los valores del parque se ha i

Conjunto Histórico de Banduxu

Conjunto Histórico de Banduxu

Cascos históricos | Proaza | El pueblo de Banduxu [en el concejo o municipio asturiano de Proaza] es un ejemplo excepcional de aldea asturiana que ha conservado a lo largo del tiempo sus características fundamentales, sin graves alteraciones, lo que le permite hoy contar con un conjunto patrimonial de gran importan

Conjunto histórico de la villa de Grado

Conjunto histórico de la villa de Grado

Cascos históricos | Grado | La villa asturiana de Grado (capital del concejo o municipio del mismo nombre) acapara el conjunto monumental más notable del concejo, habiendo sido declarado su casco antiguo Bien de Interés Cultural de Asturias (BIC) como Conjunto Histórico el 3 de abril de 1992. Edificios monumenta

Cueva de las Mestas

Cueva de las Mestas

Cuevas | Las Regueras | Hallazgos prehistóricos que se encuentran en su mayor parte en el Museo Arqueológico de Oviedo. No visitables por su difícil acceso. En el valle del Nalón y su confluencia con el Nora, cerca del Salto de Prianes, en San Pedro de Nora, se encuentra la cueva de Las Mestas, descubie

Cueva del Conde o del Forno

Cueva del Conde o del Forno

Cuevas | Santo Adriano | La Cueva del Conde, Cueva del Forno o Abrigo de Santo Adriano (concejo/municipio de Santo Adriano, Asturias) fue excavada por el Conde de la Vega del Sella en 1915, y aunque preparó una Memoria no llegó a publicarla. Obermaier describe en 1925 una posible estratigrafía, así como

Ecomuseo de Somiedo I. La casa

Ecomuseo de Somiedo I. La casa

Ecomuseos | Somiedo | El Ecomuseo se estructura en tres partes: la casa, los oficios y las rutas etnográficas Contempla la recuperación de los diferentes oficios artesanales de la zona, así como la vivienda antigua en casas que conservan cubierta vegetal, y diversos aspectos de la vida ganadera y agrí

Ecomuseo de Somiedo II. Los oficios

Ecomuseo de Somiedo II. Los oficios

Museos | Somiedo | Localización: La casa de los oficios actualmente está en otro pueblo, a 3 km de La Pola, en Caunedo. La casa de teito está en Veigas. Acceso: La villa capital del concejo, Pola de Somiedo, está atravesada por la carretera AS-227 (Puente de San Martín-Puerto de Somiedo). El p

Ecomuseo de Somiedo III. Rutas etnográficas

Ecomuseo de Somiedo III. Rutas etnográficas

Museos | Somiedo | Localización: La casa de los oficios está instalada en un inmueble de Pola de Somiedo. La casa de teito está en Veigas. Acceso: La villa capital del concejo, Pola de Somiedo, está atravesada por la carretera AS-227 (Puente de San Martín-Puerto de Somiedo). El pueblo de Veiga

Ecomuseo la Ponte

Ecomuseo la Ponte

Ecomuseos | Santo Adriano | HORARIOS 1 de Julio a 30 de septiembre Miércoles a domingo: 9:00-14:00 h. Lunes y martes cerrado. De octubre a junio solo se abrirá para actividades programadas Se recibe a grupos previa reserva todo el año. TARIFAS Acceso gratuito. El Ecomuséu de Santu Adrianu (La Ponte-Ecomus&#

Fragua El Machuco

Fragua El Machuco

Conjuntos etnográficos | Belmonte de Miranda | Acceso: La aldea de Alvariza, distante 2,5 km de la villa de Belmonte (capital del concejo), está situada a la orilla de la carretera AS-227 (Puente San Martín-Puerto de Somiedo). Descripción: Como afirma José Manuel Feito Álvarez, notable investigador asturianista, el mazo

Iglesia colegiata de San Pedro de Teverga

Iglesia colegiata de San Pedro de Teverga

Colegiatas | Teverga | Considerada el primer monumento románico asturiano, la impresionante iglesia colegiata de San Pedro de Teverga (Monumento Nacional), enlace entre el prerrománico astur y el románico, se levantó en La Plaza entre 1069 y 1076. Durante la Baja Edad Media y la Edad Moderna fue una co

Iglesia de San Juan Bautista

Iglesia de San Juan Bautista

Iglesias | Proaza | Ubicación de la pintura mural Testero y bóveda de cañón del presbiterio Tema Representación de las lamentaciones por Cristo muerto, el Santo Entierro, el Colegio Apostólico. Bóveda celestial con sol, luna y la Cruz de los Ángeles Estilo Barroco popular, s.XVII

Iglesia de San Lorenzo de Tene

Iglesia de San Lorenzo de Tene

Capillas | Quirós | Muy interesante por conservar la pureza y prestancia primitivas. Nave única cubierta con madera a dos aguas. Conserva la tribuna y la escalera de acceso a ella; pila bautismal a los pies; presbiterio con pinturas, bóveda de cañón y canecillos-ménsula al exterior, y b