Palacio de Maqua

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento el 3 de octubre de 1991 (BOPA 24-10-1991), el ecléctico palacio de Maqua (c/ La Cámara, 23), levantado en la esquina de las calles de La Cámara —«cuando esta calle comenzaba a ser la principal de la ciudad», como afirma Alberto del Río— y Cabruñana, se construyó como residencia de dicha familia entre los siglos XIX y XX conforme a los gustos imperantes entre la burguesía de entonces.

Tiene planta cuadrangular, ordenada en torno a un pequeño patio interior. Consta de tres pisos, separados por acentuadas líneas de imposta, con distribución regular de vanos de diferentes tipos —cuya alternancia anima las fachadas—, entre los que destacan los balcones salientes y los miradores en madera del tercer piso, de tracería historicista neogótica. En el interior llama la atención su patio, cerrado en los últimos pisos por galerías acristaladas, con excelente labor de carpintería, tratada de manera muy decorativa.

El palacio, rehabilitado en los años 1983 y 1997, conserva bellas puertas esculpidas, pinturas murales y el artesonado con adorno floral del que fuera salón de baile.

Fotografías

Comarca de Avilés

Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33402 › Avilés › Avilés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira