Palacio de Balsera o de Sendón

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Actual sede del Conservatorio Municipal de Música Julián Orbón, el palacio de Balsera o Sendón (c/ Julia de la Riva, 2), en la esquina de la calle Julia de la Riva con la plaza de Domingo Álvarez Acebal, ha sido declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento el 3 de octubre de 1991 (BOPA 24 de octubre de 1991).

Construido en la segunda década del siglo XX (en torno a 1917) por el arquitecto Palacios para el acaudalado comerciante avilesino Victoriano Fernández Balsera, el edificio, «a medio camino entre el modernismo y el eclecticismo» (Alberto del Río y Juan Carlos de la Madrid), se caracteriza por «un interesante juego de volúmenes ascendentes, desde el chaflán curvado en el ángulo a la esbelta torre de inspiración historicista» (Marín Valdés) y el recargamiento decorativo de tipo escultórico, a base de motivos propios del eclecticismo, barroco y plateresco, junto con algunos rasgos modernistas. La construcción principal, de planta rectangular, se alarga en una reducida ala, que antes acogía las dependencias de servicio.

Posee tres plantas, excepto la esquina achaflanada y la calle central de la fachada, con dos, y la torre de la parte trasera, con cuatro. Para su cubrición se opta por las terrazas, provistas de balaustrada. Resulta apabullante el ornato de sus fachadas, plasmado en un variado y generoso repertorio de balcones, miradores y ventanas. Es notable, también, el trabajo de rejería.

El anagrama de Valeriano Fernández Balsera, formado por sus iniciales, preside el redondeado balcón de triple hueco, presente en la esquina de la fachada. «Se valora el contraste cromático entre la piedra oscura de esquinales, cornisas y balaustradas de remate con la superficie clara de los muros» (Marín Valdés).

Un patio rectangular, parcialmente columnado, de hermosa escalera de doble tiro y cubierto con una vidriera de Delcaux y Compañía, articula el suntuoso interior, que conserva la ornamentación original.

Fotografías

Comarca de Avilés

Combina costa e interior y ostenta varios ‘récords': la última gran obra de Niemeyer, el casco histórico mejor conservado de Asturias, la primera piscina fluvial, los carnavales más famosos, uno de los quesos azules más sabrosos, y cuna de la única mina submarina de España.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Avilés, Castrillón, Corvera de Asturias y Illas. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33402 › Avilés › Avilés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira