Museo etnográfico de Sisterna

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Los tixileiros eran los oficios que desde tiempo inmemorial desempeñaron los pueblos de Astierna (Sisterna), Ibias, en relación con la madera y los tornos.

Aquellos hábiles artistas de la madera (los torneiros) trabajaban largas temporadas en sus pueblos elaborando todo tipo de utensilios (la tixela) con sus tornos, para luego venderlos en los mercaos, ferias, pueblos. Incluso llevaban consigo esos tornos en las caballerías, para confeccionar por los pueblos los utensilios solicitados.

Elaboraban con madera, cortada a su tiempo (en los menguantes sobre todo), cualquier utensilio para la casa o para el campo: artesas, concas, cimbreiras, iscudiedas, xarras...

Pasado el invierno, los tixileiros salían por los pueblos y regiones peninsulares, como uno de tantos oficios transhumantes. Incluso tenían su jerga gremial, con la que se comunicaban entre ellos, al tiempo que guardaban los secretos de su oficio ante los vecinos de los pueblos por los que pasaban (freixa, coubis, acuntigar...). El término «cunqueiros» no se lo aplicaban a sí mismos los habitantes de los pueblos tixileiros -me precisa Roberto Gavela, hijo de Manuel y sobrino de Valdovinos, artesanos de siempre en este inmemoral oficio en el ingenio de las tixelas (los cuencos, los concos, de otras zonas). Los pueblos realmente tixileiros eran: Astierna (Sistierna), El Bao (Ibias), El Corralín y Trabáu (Degaña) -me explica también Roberto, por nacencia buen conocedor de aquellos parajes.

El término «cunqueirus» es empleado por el estudioso Joseph A. Fernández, de los que da una detallada información profesional, económica, social, humana... (ver libro El habla de Sisterna, CSIC. Madrid. 1960, pp. 11 ss.). Y aclara en nota Joseph A. los términos diversos: "el nombre cunqueiros... se conserva aún en los pueblos circundantes, todos los cuales llaman a los de la parroquia de Sisterna cunqueiros. Entre éstos, es un poco más corriente llamarse tixileiros, palabra análoga procedente de tixela (escudilla).

Una vez más quedan algunas coplas para recordar la dura vida de los artesanos en los pueblos de montaña: «Los cunqueiros vanse, vanse; las cunqueiras tsoran, tsoran, ¡ay de mí, triste aburrida! ¿con quién voy dormir ahora?»

Comarca de Fuentes del Narcea

El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33812 › Sisterna › Ibias › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira