Descripción
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.
Descripción tipológica:
Edificio construido en el siglo XVIII, en principio exento, y al que se le fueron adosando otras viviendas en su costado norte. Ocupa una posición privilegiada en el barrio de Entrambasguas, dominando la desembocadura del puente medieval. Según reza el epígrafe conservado se edificó en el año 1712, aunque pudiera haber englobado una torre anterior, que se intuye en el cuerpo de la fachada que sobresale en altura. Presenta unas dimensiones modestas y unas trazas poco claras, con diferentes cuerpos añadidos en varias alturas, no apreciándose la mano de un arquitecto de prestigio. Los cerramientos se levantan con fábrica de mampostería de pizarra, mientras que en los vanos se emplea cantería de arenisca. Los aleros son de madera mientras que la cubierta alterna teja curva con losas de pizarra.
La fachada principal mira al norte, hacia el puente. Presenta cuerpo principal con planta baja en la que se abre puerta adintelada, primer piso con balcón y escudo con las armas de los Uría, segundo piso con ventana, y bajocubierta con palomar. Se le adosa un cuerpo menor al este, con portalón en la planta baja y balcón en el primer piso.
La fachada oriental, que mira a la plazuela de la iglesia, presenta menor entidad, con planta baja en la que se abren dos puertas adinteladas, y primer piso con dos ventanas abalconadas entre las que se ubica el epígrafe. En el tejado de este cuerpo se abren dos pequeñas buhardillas.
El alzado posterior occidental mira al río y no presenta elementos significativos. Sobre el conjunto del edificio se alza un tercer piso que se corresponde con un añadido posterior, que originalmente presentaba una galería acristalada y que en una reforma posterior fue parcialmente cegado respetando las ventanas actuales.
Fotografías
Comarca de Fuentes del Narcea
El Suroccidente de Asturias es un verdadero paraíso natural. El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco cuenta con espacios tan emblemáticos y exclusivos como la Reserva de Muniellos —el mayor robledal de Europa—.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Cangas del Narcea, Degaña y Ibias. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33800 › Cangas del Narcea › Cangas del Narcea › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí