Biblioteca Pública Jovellanos

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Sobre el solar que hasta 1934 ocupó el teatro Jovellanos. Fachada con pórtico de dos columnas jónicas de orgen gigante. Puerta monumental. El que fuera Banco de España ocupa el solar del hasta 1934 Teatro Jovellanos (c/ Jovellanos, 23). El edificio responde a un proyecto del arquitecto Luis Menéndez Pidal fechado en 1935, aunque las obras no se realizaron hasta 1943. De planta rectangular, se estructura en tres cuerpos, los dos últimos remetidos, de ahí su apariencia maciza en demasía. En la fachada del inmueble, con alusiones al clasicismo arquitectónico, se presentan un pórtico sujeto por dos columnas jónicas de orden gigante, además de los dos cuerpos laterales, mostrando cada uno de ellos una gran hornacina con escultura y rectangulares huecos sobre los citados nichos; el remate de esta planta baja corre a cargo de una gruesa cornisa; por encima de ella aparecen los retranqueados cuerpos superiores. Desde 1987 aloja la mayor biblioteca, hemeroteca, fono y videoteca de la ciudad. Por ello, conoció la transformación del espacio principal de la entidad bancaria en una espaciosa y bien iluminada sala central de lectura.

Comarca de Gijón

Prehistórico y romano, revolucionario, urbano, minero, metalúrgico, vanguardista, marinero, cosmopolita y festivo, culto y hospitalario, y también rural. Así es el concejo de Gijón.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Gijón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33206 › Gijón › Gijón › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira