Descripción
La torre de Soto (pueblo del concejo o municipio asturiano de Aller) se levanta en el siglo XII, aunque los restos que se conservan datan de los siglos XIV y XV. De la construcción primitiva se mantiene en pie el lienzo de la fachada sur y el inicio de las fachadas este y oeste.
La torre, de planta cuadrada, se encuentra cimentada sobre roca y construida utilizando mampostería para los muros y sillería en las esquinas.
Sufrió varias reconstrucciones, la última en el siglo XIX, pero se derrumbó con posterioridad.
La obra anexa a la fachada este es problablemente del siglo XVI.
Fue declarada Monumento Histórico-Artístico el 10 de julio de 1975.
Fuente: Ayuntamiento de Aller.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33686 › Soto › Aller › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí