Descripción
Subiendo desde el pueblo de Boo al cordal que separa Aller del concejo de Lena se encuentran los megalitos de El Padrún o Cantu les Cruces. Se trata de tres estructuras funerarias, de tipo dolménico, que constituyen —hasta el momento— el vestigio más antiguo conocido (4.000 años antes de Cristo) de la presencia humana en Aller.
Sólo se conservan dos dólmenes de todo el conjunto.
Entre los concejos de Lena y Aller, en la parroquia allerana de Boo, en la vía romana de La Carisa, se encuentran los Megalitos de El Padrún, monumento funerario formado por varios dólmenes, pero del que sólo se conservan dos, aunque se pueden apreciar restos de otros.
El monumento megalítico de El Padrún tiene su origen entre los siglos V y III a.c. y fue obra de poblaciones sin vivienda fija, dedicadas a la caza y al pastoreo. El dolmen era una estructura de carácter funerario, formada por una cámara en la que se enterraba el cuerpo y sobre ella se hacía un túmulo, que a su vez de rodeaba de dos grandes piedras en posición vertical y una horizontal sobre ellas.
En Asturias no se ha encontrado ningún resto humano en estos enterramientos, debido, se cree, al tipo de terreno.
Observaciones
- Subiendo desde el pueblo de Boo al cordal que separa Aller del concejo de Lena se encuentran los megalitos de El Padrún o Cantu les Cruces.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33675 › Bo › Aller › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí