Descripción
HORARIOS
- Visitas para grupos imprescindible reserva previa
TARIFAS
- Individual: 5 €
- Grupo (+ 20): 4 €
Un recorrido por el proceso de industrialización del Valle de Turón.
Ubicado en la antigua carpintería de la explotación minera de Fortuna, en San Andrés de Turón, el contenido del Centro Pozo Fortuna se despliega a través de tres bloques expositivos que recogen la historia del proceso de industrialización del Valle de Turón desde sus comienzos, con una incipiente minería que sus obreros compaginaban con actividades agrícolas y ganaderas, hasta la nueva apuesta por recuperar y poner en valor sus recursos naturales y la historia del Pozo. Todo ello articulado mediante fotografías con textos explicativos, pantallas interactivas y proyecciones audiovisuales. Al final del recorrido se accede también a una estancia en la que se alude a la recuperación de la Memoria Histórica y a los hechos allí acontecidos. Así mismo se recorre una auténtica galería subterránea, destinada a polvorín, en la que se pueden experimentar las sensaciones del trabajo bajo tierra.
La visita se completa con un recorrido por el exterior donde se pueden contemplar los paneles exteriores y diversos ejemplos de maquinaria minera.
Comarca de la Montaña Central
Corazón de la Cordillera Cantábrica con cumbres y puertos que traen a la memoria gestas heroicas; vías romanas y camino de Santiago; escondite idílico de Reliquias; aldeas de ensueño; templos Patrimonio de la Humanidad; estaciones de esquí; minería, patrimonio industrial y un Parque Natural que es Reserva de la Biosfera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33610 › Presimir › Mieres › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí