Descripción
Ubicación: C/ Braulio Busto, nº 2. Soportal del edificio del antiguo Ayuntamiento.
Año: 1979.
Medidas: 3,68 x 1,84 metros.
La obra: «Representé un tema cotidiano de una villa marinera: los pescadores reparando las redes» (Monteserín, abril 2005).
El autor: Benigno Monteserín (San Juan de la Arena - Soto del Barco, 1944). Cursa estudios de Dibujo Técnico en la Escuela de Artes y Oficios de Avilés, formación alejada de su creación pictórica, de la cual se confiesa autodidacta.
Desde siempre se sintió atraído por la pintura, actividad para la cual tuvo unas facultades innatas.
En su juventud recurre a la pintura como medio de vida, hecho que le llevó a ser un artista de calle y vender cuadros de pequeño formato. Esta razón hace que Monteserín desarrolle la habilidad de pintar del natural y con trazo firme, vivo y rápido, tal y como demuestran las pinceladas de sus obras.
De vuelta a su Asturias natal, Monteserín pinta para sí, alejado totalmente del público y de la realización de exposiciones.
Fuente: Museo de Pintura al Aire Libre de Candás, catálogo editado por el Plan de Dinamización Turística Cabo Peñas (año 2005).
Fotografías
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33430 › Candás › Carreño › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí