Mural «Elegía al Mar» en Candás

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Ubicación: C/ Ramón y Cajal, exterior de la Plaza de Abastos.

Año: 1979.

Medidas: 3,50 x 2,67/2,26 metros.

La obra: «A los lados, unas franjas mortuorias con recuerdos marinos encuadran la desdichada escena, configurando la obra como una elegía a las labores marineras, que tiñen la cotidianeidad de las dificultades extremas de unos hombres contra el terrible drama de la fuerza indómita de la naturaleza» (M. Á. Lombardía, octubre 2005).

El autor: Miguel Ángel Lombardía (Sama de Langreo - Asturias, 1946). Pintor, escultor y grabador, comienza su labor artística como pintor autodidacta, celebrando exposiciones individuales en Sama y en Oviedo. En 1964 ingresa en la Escuela de Artes y Oficios ovetense, concibiendo a partir de entonces la pintura como un todo, en el que los nuevos materiales y técnicas forman parte en sí mismos de una temática que se renueva. En 1965 ingresó en la Escuela Nacional de Artes Gráficas y en 1966 en la de Bellas Artes de San Fernando, cuyos estudios completó, becado por la Diputación de Asturias, en 1970, año en que representó a España en la Bienal de Alejandría. Fue becario en Granada de la Fundación Rodríguez-Acosta, y por la Diputación asturiana, con la que viajó a México. En 1974 residió en la Academia de Bellas Artes de España en Roma con beca del Ministerio de Asuntos Exteriores. A su regreso se avecindó en el Condado (Asturias), hasta comienzos de la década de los 80 en que pasó a residir en Madrid.

Su lenguaje pictórico partió del realismo, para adoptar, a partir del año 72, posiciones de fuerte expresividad, próximas a la pintura de testimonio social.

Hacia 1977 comienza a realizar escultura dentro de una figuración posmoderna de imaginación y libertad muy acusadas.

Lombardía obtiene numerosos premios y reconocimientos y expone sus obras en ciudades españolas, americanas y europeas.

Fuente: Museo de Pintura al Aire Libre de Candás, catálogo editado por el Plan de Dinamización Turística Cabo Peñas (año 2005).

Fotografías

Comarca del Cabo Peñas

Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33430 › Candás › Carreño › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira