Descripción
Ubicación: C/ Pedro Herrero. Chaflán de la fachada trasera de la antigua fábrica Ortiz.
Año: 1980.
Medidas: 5 x 4 metros.
La obra: «El arco iris es un poco lo que no se puede aprehender, como la inspiración, lo que no está todos los días. El Arco Iris une lo real con lo imaginario» (Antonio Cuervas-Mons, octubre 1980).
El autor: Antonio Cuervas-Mons y Mons (Cantabria, 1946). De confesada formación autodidacta, este autor no olvida pequeños contactos con pintores de gran renombre.
Su padre era amigo de Gutiérrez de la Concha y de José Bardasano (discípulo de Marcelino Santamaría), en cuyos talleres recibió sus primeras lecciones de pintura.
Tras cursar tres años de arquitectura, abandona estos estudios para realizar Artes y Oficios.
Cuervas-Mons comienza a realizar exposiciones a temprana edad.
Tras varias estancias en países extranjeros como Estados Unidos y México, se afinca en Asturias durante 20 años hasta que en 1999 se traslada a residir a Valencia.
Antonio Cuervas-Mons expone en numerosas ciudades españolas y americanas.
Fuente: Museo de Pintura al Aire Libre de Candás, catálogo editado por el Plan de Dinamización Turística Cabo Peñas (año 2005).
Fotografías
Comarca del Cabo Peñas
Es el territorio más septentrional de Asturias, en pleno centro de la costa regional, y ubicado entre Gijón y Avilés. Tanto Carreño como Gozón, los dos municipios que integran esta comarca, son lugares de gran tradición marinera.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Carreño y Gozón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33430 › Candás › Carreño › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí