Descripción
Es el templo de la parroquia de Limanes, cuyo territorio se reparte entre los concejos de Oviedo y Siero. Se localiza en la parte sierense, equidistante de los pueblos de Mieres y Vallín.
De origen románico, fue fundada en el siglo IX, aunque ha sufrido varias reformas. Su evolución histórica sería la siguiente:
—Siglos XII-XIII: Fecha de construcción románica. Se construye nave y cabecera.
—Siglos XV-XVI: Probable construcción de brazos del crucero y pinturas de la bóveda de la cabecera.
—Mediados del XX: construcción de la sacristía, el pórtico y cubrición de la nave.
Se trata de una iglesia rural que actualmente posee planta de cruz latina, cabecera cuadrada (a la que se ha adosado la sacristía) y cabildo en el lado sur.
De la obra románica, la iglesia parroquial de Santa María de la O de Limanes conserva la portada sur: de arco apuntado con guardapolvo e impostas de taqueado; algunos canecillos de la cabecera: dos zoomórficos; y el arco del triunfo: de doble arquivolta lisa sobre dos columnas a cada lado, con capiteles decorados con motivos vegetales, de entrelazos y zoomórficos.
La nave se cubre con bóveda de cañón rebajado con lunetas, la capilla sur con crucería estrellada y la cabecera con bóveda de cañón.
En ella se conservan restos de interesantes pinturas murales del siglo XV o XVI con temas de la vida de Cristo (última cena, calvario, etc.).
También se sabe que fue donada a la Catedral de Oviedo por Ramiro I en el año 926.
Con fecha 7 de junio de 1983 (BOE, 2-8-1983) tiene incoado expediente para ser declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
PROPIEDAD: Eclesiástica.
USO: Religioso.
VISITAS: Tfno. 985 79 21 54.
ITINERARIO: En la N-634, dirección Santander, se toma la primera desviación a la izquierda, dirección Limanes.
Fuente: «Atractivos y actividades turísticas del Concejo de Siero», CD-ROM elaborado por la Escuela Taller y Casa de Oficios de Siero, editado y revisado por el Ayuntamiento de Siero, con financiación de la Fundación Comarcas Mineras (FUCOMI), el INEM (Instituto Nacional de Empleo) y el Fondo Social Europeo.
Comarca del Nora
Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33199 › Mieres › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí