Museo del sifón

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

A principios del siglo XX prácticamente todos los pueblos y ciudades tenían uno o varios fabricantes locales de gaseosas y sifones, como fue el caso del concejo de Siero en Valdesoto, Colloto, Lugones, Lieres, etc.

La fábrica de sifones La Cotorra, de Pola de Siero, fue fundada a principios del siglo XX y adquirida por su propietario actual en 1955. Aún pervive, pero no por la fabricación de esta bebida sino por la colección de sifones. Esta pequeña fábrica tiene más de 15.000 ejemplares, que provienen de muy variados lugares (Londres, París, etc.), con diferentes estilos, como los del s. XIX de cristal de gran calidad, pesados y carentes de decoración, los de lágrimas, de relieves, serigrafiado, litografiado al fuego...

El nacimiento del sifón se sitúa a comienzos del s. XVI. Hasta el s. XVIII, la soda era consumida sólo por reyes, comenzando a popularizarse durante la Revolución Industrial. La soda sirvió para engañar al prójimo rebajando los mesoneros al vino con ella y también dio origen a una nueva modalidad de robo disparando el chorro del sifón para cegar a la víctima.

Debido al alto coste de su comercialización, el sifón ha caído en desuso, haciendo que esta interesante colección sea una visita obligada para conocer su evolución.

Fuente: Ayuntamiento de Siero.

Comarca del Nora

Dulcemente montañosa y verde, cuenta con la mayor llanura de Asturias. Despensa ecológica y energética, sus entrañas son la ‘arteria' del carbonífero en el corazón minero, industrial, ilustrado y medieval de Asturias.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Llanera, Noreña y Siero. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33510 › La Pola Siero › Siero › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira