Fuente-lavadero-abrevadero de Carbes

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.

Fuente-Lavadero-Abrevadero que ha perdido sus funciones originales y ha pasado a tener unos fines exclusivamente ganaderos. La fuente aún está activa y se sitúa en uno de los extremos. La pila para el agua es sencilla. Tras ella se sitúa el depósito que presenta en el frente una estructura a modo de templete con seudopilastras en los extremos, coronadas por aletas que flanquean un frontón dentro del cual hay una inscripción en la que se recoge la fecha de construcción (a. 1923). Este frente se cierra con sillares grandes y bien escuadrados de caliza roja o griotte y en él se instalan dos tubos de hierro que actúan como grifos.

El lavadero cuenta con un pilón continuo adosado al muro trasero y cerrado en el frente por murete de piedra escasamente elevado y sobre el que se instalan en posición inclinada grandes losas «llábanes» de piedra caliza roja o griotte. Sobre su superficie se lavaba la ropa que se aclaraban con el agua que corría por el pilón.

La construcción cubre a una sola vertiente con teja curva árabe que descansa sobre armadura de madera formada por las viguetas «cabrios» sobre las que van los tablones «chaplones». Esta cubierta es soportada por dos muros y un pie derecho de madera que sostiene dos gruesas vigas y que descansa sobre un murete de piedra a media altura. Los muros se cierran con mampostería y bloques a su vez irregulares de piedra caliza el «frontal» se realiza con sillares grandes y bien escuadrados de caliza roja o griotte.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33558 › Carbes › Amieva › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira