La Torre o palacio de Díaz Inguanzo

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

La Torre o palacio de Díaz Inguanzo (ss. XVII-XVIII), un buen exponente del barroco popular, goza de la consideración de Bien de Interés Cultural desde 1994. Se yergue en un valle bajo, cerca de la iglesia y a unos cientos de metros del pueblo. Consta de un cuerpo central a modo de torre de tres pisos, flanqueado por dos cuerpos simétricos de menor altura y separado de ellos por sendos cortafuegos.

La torre central, con cubierta a cuatro aguas, cuida más la decoración. Aquí la disposición de los vanos es simétrica. La planta baja presenta una puerta adintelada, sobre la que descansa un balcón en voladizo que lleva en su dintel la fecha de 1898; en el piso alto se deja ver el escudo de los Inguanzo entre dos ventanas cuadradas recercadas por orejas de escaso resalte.

En los cuerpos laterales los vanos, todos ellos adintelados, no están colocados de manera tan ordenada. Una línea de imposta, sobre la que se apoyan las ventanas altas, separa los pisos bajo y primero del cuerpo derecho.

Este palacio alberga un espléndido lagar de sidra con una prensa antigua.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33555 › Berodia › Cabrales › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira