Descripción
Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.Construida en 1830.
Capilla fundada por Francisco Bueno Bárcena, natural de Carreña-Cabrales y vecino de San Lúcar de Barrameda y Sevilla, el cual, hallándose afectado y en grave estado por la viruela, llegando a perder la vista, se encomendó a la Santísima Virgen de la Salud, haciendo la promesa de construir en su pueblo natal una capilla bajo su advocación.
Libre a los pocos días de la enfermedad y recobrando la vista, lo primero que se le apareció fue dicha imagen, lo cual le obligó a cumplir, cuanto antes, la promesa que había hecho, y al efecto en el año de 1830 se terminaron las obras de la capilla.
Se encuentra en la localidad de Carreña (Asturias, España).
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33555 › Carreña › Cabrales › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí