Capilla de Santa Eugenia de Sobrecueva

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

La precede un pórtico cubierto a tres aguas que se forma por la prolongación del muro de la nave en uno de los lados, mientras el contrario se alarga también para dar origen al campanario. Está decorada con pinturas y techada por bóveda de crucería.

Se estructura en planta rectangular de nave única y cubierta a cuatro aguas. La capilla está precedida de un cabildo con cubierta a tres aguas.

La construcción se configura en dos partes: el cabildo, que forma estancia independiente, y la capilla propiamente dicha.

La capilla se cubre con bóveda de arista y los muros se decoran con pinturas murales.

La capilla de Santa Eugenia es una de las pocas muestras de la arquitectura rural decorada con pintura mural.

Pertenece a la escuela de pintura popular que se desarrolló en la zona oriental de Asturias en el siglo XVIII.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33556 › Sobrecueva › Cangas de Onís › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira