Descripción
En mal estado de conservación. Se ubica en la parte alta del pueblo. Dos portadas, una más antigua en el muro meridional y otra en el costado oeste. La decoración escultórica de capiteles, impostas, arquivoltas... es bastante sencilla y tosca. Guarda una interesante pila bautismal de sabor románico.
La cabecera, hoy abierta por dos arcos de medio punto con impostas, estuvo unida a unos compartimentos laterales desaparecidos.
La cubierta es de madera en la nave y bóveda de arista en el ábside. Como elementos decorativos destacables se conservan las portadas románicas de las fachadas occidental y meridional y el arco de triunfo sobre columnas adosadas.
Toda la zona de la cerca se encuentra decorada con pinturas murales del siglo XVIII, constituyendo una de las escasas muestras de arquitectura popular con decoración pictórica anterior al XIX.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33556 › Mestas › Cangas de Onís › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí