Descripción
La iglesia de Santiago de Caravia, parroquial de Caravia la Baja, está en Carrales. Su fábrica actual es del siglo XVII, pero con reformas y añadidos posteriores. Edificada en una explanada, en su erección se incorporaron elementos del antiguo monasterio de Santiago, como la lápida situada sobre la puerta principal que exhibe la Cruz de la Victoria grabada en el centro de un clípeo decorado con perlas e inscrito en un octógono.
Es un desornamentado templo de nave única, con testero cuadrado, dos capillas añadidas en 1862, un campanario, reformado en 1863 para darle más altura, y un porche que recorre tres de los lados de la nave principal.
El material constructivo predominante es la mampostería, reservando la sillería para la espadaña y el enmarque de esquinas y vanos.
Comarca del Oriente de Asturias
Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33344 › Carrales › Caravia › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí