Iglesia de San Cipriano de San Juan de Berbio

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Estratégicamente situada donde convergen el Camino Real procedente de Castilla y el de Santiago, esta iglesia, que como la muy cercana de San Juan de Berbío (Monumento Histórico-Artístico) formaba parte del monasterio benedictino de San Pedro de Eslonza (León), debió de ser en origen una simple ermita, luego ampliada.

El edificio actual, cuya estética es propia de comienzos del s. XVIII, está en ruinas. Abandonado poco a poco a partir de la Desamortización, fue incendiado durante la Guerra Civil de 1936. Tiene planta de cruz latina, con cabecera cuadrada de mayor altura, iluminada por dos ventanas abocinadas, y capilla adosada a ella. Al exterior, donde destaca su buena factura y proporciones, muestra tres portadas. La meridional, con dintel moldurado, guardapolvo o voladizo con bolas como remate y hornacina avenerada en el centro. La occidental está protegida por una cornisa adintelada y compuesta por arquivolta dovelada de medio punto que descansa en un ábaco impostado.

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33537 › Esteli › Piloña › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira