Casona del puente

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias.

Descripción tipológica:

Casa exenta unifamiliar de planta cuadrada y dos pisos.

La fachada principal, entre cortafuegos, presenta puertas y ventanas adinteladas en la planta baja y balcón central volado, sobre repisa moldurada, flanqueada por dos ventanas, también adinteladas en el piso primero.

Todos estos vanos están bordeados de sillar.

El resto de las fachadas muestra una sucesión de huecos adintelados, que en la mayoría de los casos se bordean de sillar.

La casa muestra dos de sus fachadas pintadas de blanco y enlucidas, la fachada principal y la derecha, mientras que Ias otras dos se conservan en mampostería vista.

El alero es muy saliente y la cubierta a tres vertientes con teja árabe.

Fotografías

Comarca del Oriente de Asturias

Es la tierra asturiana que primero ve el sol, que tiene las montañas de más altitud de la cordillera cantábrica, los Picos de Europa, Parque Nacional, Reserva de la Biosfera y lugar donde se inició la Reconquista en España, concretamente en Covadonga.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Caravia, Llanes, Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33507 › Vibaño › Llanes › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira