Archivo Histórico de la Minería «Pozu Fondón»

Archivo Histórico de la Minería «Pozu Fondón»

Museos | Langreo | Accesos: Confluencia de la carretera AS-17 (Corredor del Nalón) con la entrada de la carretera de Mieres en Sama de Langreo. Consultas: Archivo Histórico de Documentación de HUNOSA, Pozu Fondón. C/ La Nalona, s/n. 33900 Langreo/Llangréu. Tfnos. 985 67 80 62 / 985 69 91 09. F

Capilla del Palacio de San Feliz

Capilla del Palacio de San Feliz

Capillas | Langreo | Antes Casa de Cimadevilla o palacio de San Feliz. Destaca el portón barroco de acceso a la finca, perteneciente a la residencia primitiva. La capilla, ubicada en el patio, conserva en el interior dos valiosos retablos barrocos de la escuela castellana. El Palacio de los Marqueses de San Feliz,

Casa de La Buelga

Casa de La Buelga

Conjuntos etnográficos | Langreo | La casa solariega de esta familia, la casona-palacio de La Buelga, está ubicada en El Campón, perteneciente a Ciaño, parroquia y también distrito urbano de la ciudad asturiana de Langreo, capital del concejo o municipio del mismo nombre. El edificio sufrió varias reformas qu

Casa de los Alberti

Casa de los Alberti

Conjuntos etnográficos | Langreo | La Casa de los Alberti es una casa solariega existente en Ciaño (hoy uno de los distritos urbanos de la ciudad de Langreo, capital del concejo o municipio del mismo nombre). Conocida también como Casa de los García Bernardo, la construyó en el siglo XVII la familia de La Buelga,

Casa de los Solís y Torre de la Quintana

Casa de los Solís y Torre de la Quintana

Torres | Langreo | Torre defensiva de base circular y realizada en mampostería. Fue constituida en el s. XIV y posteriormente remodelada en el año 1540. La casa anexa es del s. XVI y está unida a la torre por un arco de piedra con escudo de armas. Ha sufrido una fuerte remodelación al haber sido in

Ecomuseo Minero Valle de Samuño

Ecomuseo Minero Valle de Samuño

Ecomuseos | Langreo | HORARIOS 5 a 31 de marzo y 1 de octubre a 2 de noviembre Sábados, domingos y festivos: 11:00-13:00 h. y 16:30 h. El tren saldrá cada hora. 1 abril a 30 septiembre Sábados, domingos y festivos: 11:00-13:00 h y 16:30 a 18:30 h. El tren saldrá cada hora. Visitas grupos: Jueves y vie

Iglesia de San Esteban de Ciaño

Iglesia de San Esteban de Ciaño

Iglesias | Langreo | Construido entre finales del siglo XII y principios del XIII, posteriormente se reconstruye el templo parroquial a principios del XX. Destacan fundamentalmente las portadas románicas con motivos decorativos de sirenas, cabezas rostradas, la lapidación de San Esteban y decoración veget

Iglesia de San Martín de Riaño

Iglesia de San Martín de Riaño

Iglesias | Langreo | Alejada del pueblo; constituye una especie de islote contiguo al polígono residencial de Riaño-Villa. Edificio de una sola nave, con pórticos de fábrica y espadaña de generoso tamaño. Es una reconstrucción del s. XVIII, de una sola nave, con pórticos de f&

Museo de la Siderurgia de Asturias

Museo de la Siderurgia de Asturias

Museos | Langreo | HORARIOS Martes a sábado y festivos: 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h Domingo: 10:00-14:00 h. Lunes cerrado Las actividades lúdicas son todos los sábados con horario de 11:30 a 13:30 para niños entre 4 y 12 años. TARIFAS Individual: 3 € Niños y senior: 2 € El Mus

Palacio de Camposagrado

Palacio de Camposagrado

Palacios | Langreo | También llamado Palacio de los Dorado. Pendiente de que sea declarado Monumento Histórico-Artístico. Antigua casa solar de los Bernaldo de Quirós, propiedad luego de los Dorado-Buelga. Está rodeada de bosques y jardines. Una de las fachadas se ve desde la carretera. Tiene un

Palacio de San Feliz de Ciaño

Palacio de San Feliz de Ciaño

Palacios | Langreo | También conocida como Casa de Cimadevilla, esta casona barroca de tres plantas alberga en la actualidad el Asilo Hogar Virgen del Carbayo. Destaca el portón barroco de acceso a la finca, perteneciente a la residencia primitiva. La capilla neogótica, ubicada en el patio, conserva en el

Pinacoteca municipal de Langreo «Eduardo Úrculo»

Pinacoteca municipal de Langreo «Eduardo Úrculo»

Museos | Langreo | HORARIOS Septiembre a Junio: Viernes y Sábados: 10:30-13:30 h y 17:00-20:00 h Domingos y festivos: 11:30-14:30 h Julio y Agosto: Lunes, Miércoles a sábado: 11:00-13:30 h y 17:00-20:30 h Domingos y festivos: 11:30-14:30 h. Martes cerrado. TARIFAS Individual: 2€ Miércoles ent

Santuario de Nuestra Señora del Carbayo

Santuario de Nuestra Señora del Carbayo

Santuarios | Langreo | A un par de kilómetro de Ciaño (aproximadamente), en un alto que domina una panorámica del concejo. Está dedicada a la patrona de Langreo. Se trata de un edificio de nave única, techada con bóveda de lunetos, capilla mayor más elevada, sacristía añadida y