Museo de la Madera de Caso

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

HORARIOS

  • Jueves a domingo y festivos: 16:00 a 19:30 h

El Museo de la Madera pretende reflejar el uso y la extraordinaria importancia que este material tuvo, y aún tiene, en la sociedad casina para la construcción de casas y hórreos y la fabricación de todo tipo de objetos.

Los contenidos actuales del museo lo componen: la Exposición Central, que se encuentra en el palacio de Veneros, pueblo éste situado a 2 km de Campo de Caso (capital del concejo de Caso) y con acceso por la carretera AS-17; el Entorno Geográfico, en los aledaños del museo, y el Taller de la Madreña, en el pueblo de Pendones, que dista 11 km de Campo de Caso y tiene su acceso por un desvío de la AS-17.

El medio natural

Este concejo, Caso, junto con el de Sobrescobio, forman el Parque Natural de Redes, cuyos extraordinarios y singulares valores ambientales gozan del reconocimiento de la Unesco, declarándolo Reserva de la Biosfera. En este espacio natural privilegiado, recorrido por el río Nalón, entre montañas, mil y un valles, praderías y bosques, viven los casinos en respetuosa simbiosis milenaria con el medio. La cría de la vaca casina —raza autóctona— y el aprovechamiento de los bosques forjaron a los habitantes de esta vieja tierra, siendo el queso casín y la madreña la expresión más viva de una economía milenaria, ejemplo de desarrollo sostenible para las generaciones actuales y futuras.

Las colecciones

El Museo de la Madera está formado por tres iniciativas: la Exposición Central, en el palacio de Veneros; el Entorno Etnográfico, en los aledaños del Museo, y el Taller de la Madreña, en Pendones.

El palacio de Veneros

Ocupa un típico palacio del siglo XVII, de estilo barroco rural asturiano, que tuvo como último uso el ser escuela rural.

El Museo de la Madera pretende reflejar el uso y la extraordinaria importancia que este material tuvo y aún tiene en la sociedad casina para la construcción de casas, hórreos y la fabricación de todo tipo de objetos.

Dentro de los actuales contenidos expositivos se ha dedicado una atención especial a la madreña. El uso de la madera para este fin es uno de los más extendidos por la Europa del norte y central. En España, la utilización de la madera para la fabricación del calzado se limita geográficamente al norte, cuyas condiciones climáticas y orográficas la hacen especialmente práctica. Es en Asturias donde más profusión y uso alcanzó, y en Caso, su manufactura, una forma de vivir.

El entorno etnográfico de Veneros

En esta localidad casina, donde se ubica el museo, como en otras, destaca la abundancia de formas de vida tradicionales en relación con la madera. Podemos contemplar, en un recorrido por el pueblo, los distintos aperos de labranza y construcciones de madera que aún forman parte de la vida de sus habitantes. Los horros, llaviegos, angazos, etc., se encuentran señalizados para que el visitante los pueda disfrutar y complementar la visita al Museo de la Madera.

El Taller de la Madreña

Situado en Pendones, localidad conocida porque de allí parten numerosas rutas de montaña, vigiladas por la mole omnipresente del Tiatordos (1.951 m). Está ubicado sobre un antiguo lavadero rehabilitado. Inaugurado en el año 1999, en él se puede contemplar en vivo la labor del madreñero, las herramientas utilizadas en este oficio y una muestra de la artesanía que aún realizan los vecinos del concejo, encontrándose en sus inmediaciones uno de los manantiales mágicos del concejo, no en balde el agua forma parte del logotipo del Parque Natural de Redes.

INFORMACIÓN: Museo de la Madera (tfno. 985 60 80 97), Veneros, s/n - 33990 Campo de Caso. Ayuntamiento de Caso: tfno. 985 60 80 02, fax 985 60 81 66.

Comarca del Valle del Nalón

Carbonífero y minería, castilletes y museos que rememoran un pasado de industria, movimiento obrero, revolución tecnológica y kilómetro Europeo de la Cultura. En la zona alta, el Nalón —el río más largo de Asturias—, y el Parque Natural de Redes, Reserva de la Biosfera, son el contrapunto más natural.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Caso, Langreo, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33990 › Veneros › Caso › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira