Chao Samartín

Chao Samartín

Castros | Grandas de Salime | HORARIOS Horario Habitual: Martes - Sábado: 13:00 y 17:30 h. Domingos y festivos: 13:30 h. Horario Especial de Verano (Junio-Septiembre): Martes - Sábado: 13:00 y 18:00 h. Domingos y festivos: 13:30 h. Cerrado: Todos los lunes del año, 1 y 6 de Enero, 24 de Junio, primer domingo de Ag

Museo del Chao de Samartín

Museo del Chao de Samartín

Castros | Grandas de Salime | HORARIOS Invierno: Martes a sábado: 11:00-13:00 y 16:00-17:30 h Domingo: 11:00-13:00 h Visita guiada (1 hora): 13:00 y 17:30 h Verano: Martes a sábado: 11:00-13:00 h y 16:00-18:30 h Domingo: 11:00-13:00 h Visita guiada (1 hora): 13:00 y 18:30 h TARIFAS Individual: 4 € Mayores 65 a

Museo Etnográfico de Grandas de Salime

Museo Etnográfico de Grandas de Salime

Etnográficos | Grandas de Salime | HORARIOS Octubre a abril: Martes a Viernes: 11:30-14:00 h y 16:00-18:30 h Sábados: 11:00-14:30 h y 16:00-18:30 h Domingos: 11:00-15:00 h Mayo a septiembre: Martes a Sábados: 11:30-14:30 h y 16:00-20:00 h Domingos: 11:00-15:00 h Semana Santa: Jueves a Sábado: 11:30-14:30 h y 16:00-19:3

Petroglifos y túmulos prehistóricos de La Xorenga

Petroglifos y túmulos prehistóricos de La Xorenga

Patrimonio | Grandas de Salime | Grabados rupestres de La Xorenga En Asturias existen al menos 40 estaciones con grabados rupestres en los que se encuentran presentes elementos tradicionalmente asignados a la Edad del Bronce. Son motivos muy sencillos, por lo general simples vaciados lineales o de tendencia circular —canalill

Salto de Salime

Salto de Salime

Construcciones singulares | Grandas de Salime | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. El Salto de Salime fué la primera obra que Vaquero proyectó de la serie de Centrales para la Hidroeléctrica del Cantábrico. Hubieron de construirse con anterioridad cuatro poblados de ca