Descripción
HORARIOS
Invierno:
- Martes a sábado: 11:00-13:00 y 16:00-17:30 h
- Domingo: 11:00-13:00 h
- Visita guiada (1 hora): 13:00 y 17:30 h
Verano:
- Martes a sábado: 11:00-13:00 h y 16:00-18:30 h
- Domingo: 11:00-13:00 h
- Visita guiada (1 hora): 13:00 y 18:30 h
TARIFAS
- Individual: 4 €
- Mayores 65 años: 2,5 €
- Niños (4 a 16): 2,5 €
- Grupos (+ 20), cita previa: 1,5 €
- Martes entrada gratuita
El museo sirve de análisis y estudio de los pobladores de los castros
El museo pretende ilustrar el origen y evolución de los poblados fortificados del occidente de Asturias a partir de los descubrimientos aportados por las investigaciones arqueológicas que se realizan desde hace décadas como parte del programa de actividades del Plan Arqueológico de la Cuenca del Navia-Eo.
La exposición permanente reúne piezas procedentes en su mayor parte del Chao Samartín pero también de otros yacimientos de la comarca como Os Castros de Taramundi o Monte Castrelo de Pelou.
Observaciones
- El Centro de Interpretación se localiza cerca de Castro, inmediato a las ruinas del yacimiento, sobre una ladera que proporciona una visión panorámica del conjunto arqueológico y su entorno.
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33737 › Padraira › Grandas de Salime › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí