Castro de Pendía

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Acceso: Desde Boal, tomar la carretera AS-12 a Coaña y desviarse hacia Pendia, pueblo no incluido en el Nomenclátor de entidades de población de Asturias 1996 y próximo a la población rural de Miñagón. Un camino vecinal conduce al castro.

Descripción: El uso de este castro de Pendia, que es uno de los más importantes del concejo, se inscribe en el siglo I, perdiendo su carácter fortificado hacia el siglo II, con posibles ocupaciones posteriores en los siglos V y VI.

Está conformado por dos espacios distintos: la acrópolis y el poblado, separados por una muralla. En el más bajo existió una edificación alargada, única, mientras que en el otro se observan las clásicas construcciones circulares a las que se suman otras dos, rectangulares y cerradas, al menos una, por el sistema de falsa cúpula. Es una buena muestra de emplazamiento fortificado en el que prima la posición estratégica sobre cualquier otro criterio. Las recientes investigaciones arqueológicas parecen ponerlos en relación con el interés mostrado por los romanos en la explotación de los yacimientos auríferos del occidente asturiano.

Ha sido declarado Monumento (26 de enero de 1981).

Observaciones: El Ayuntamiento de Boal ha diseñado para el castro de Pendia dos rutas turísticas alternativas: una, saliendo de Boal en dirección Nava, tomando a mano derecha la pista asfaltada que va al pueblo de Pendia, atravesando el río y cogiendo el camino que da acceso al castro. La otra ruta se puede hacer partiendo de Boal en dirección a Villanueva; al llegar a La Sella se coge a la izquierda la pista que va a Pendia y, antes de pasar el río, ya vemos a la izquierda el camino que lleva al castro.

Boal-Pendia, 7 km / Boal-Villanueva, 5 km / Villanueva-Castro de Pendia, 3 km.

Fuentes: Sociedad Regional de Turismo y Diccionario Geográfico de Asturias.

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33726 › Miñagón › Boal › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira