Palacio de Anleo

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

En estado ruinoso. Forma de L. Su origen se remonta al siglo XIII y dio cobijo a San Francisco de Asís en su peregrinar a Santiago de Compostela.

Fue pasto de las llamas en un incendio en 1520; se reconstruyó y se volvió a edificar en 1704.

En la actualidad se puede apreciar el carácter monumental que tuvo, con sus torres cuadradas enmarcando la fachada.

Tres torres de distinta altura: dos de ellas almenadas, con pináculos rematados en bolas y gárgolas de desagüe en los ángulos; una tercera, cuadrada —que tuvo cubierta de pizarra a 4 vertientes— con saeteras en la planta baja, puerta en arco de medio punto y ventanas adinteladas y una de ellas geminada (partida, dividida).

Fachada principal compuesta por un cuerpo longitudinal flanqueado por dos torres cuadradas.

Los pisos se separan por impostas (franjas) de cantería. Zócalo resaltado en la zona inferior. Puerta con marco moldurado en el centro.

Está declarado como Monumento Histórico Artístico siendo Bien de interés cultural de Asturias.

Comarca del Parque histórico del Navia

El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33719 › Anleo › Navia › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira