Descripción
Tiene adosada una capilla. Se encuentra en la localidad de Armental.
El palacio se comenzó a construir en 1543. La edificación conserva la torre y el cuerpo de la vivienda, aunque con reformas posteriores.
En la torre figuran las armas de la casa de Navia y las de Bolaño.
Lo más destacado es la torre —de 4 pisos, separados por impostas lisas— rematada en terraza con pináculos terminados en bola; tiene gárgolas (figuras por las que sale el agua de lluvia) en los ángulos.
En sus caras hay vanos adintelados, entre molduras, con mayor decoración en los pisos 2º y 3º. En el lado este, puerta que comunica con las dependencias adosadas.
Balcón en la fachada principal, a la altura del tercer piso, que es el más importante; a ambos lados del balcón, magníficos escudos de buena talla.
Edificado en el siglo XVI sobre terrenos adquiridos por Alonso Vázquez Baamonde, de linaje procedente de la lucense Torres de Becerreá en 1543, fuere edificado en otras ocasiones, especialmente las estancias del palacio en la torre y la capilla, fechables a finales del siglo XVII o inicios del siglo XVIII.
Actualmente, sólo se conservaíntegramente la torre, de sección cuadrada en cuatro pisos, separados porlíneas de impostas y rematados con un antepecho de pilastras en el friso, conflameros coronados con bolas.
Al este, dispone de una puerta que comunicaba conlas dependencias adosadas.
En el tercer piso del lado sur está el bello balcón volado y con orejas algusto de la zona; y, a sus lados, los escudos armeros de las casas de Navia(dos dragantes que sostienen una banda en sus bocas) y de Bolaño (un castillo,con un cordero a los pies que muestra un bollo de pan bajo sus patas),escoltados por maceros, por ser solar de esta estirpe por matrimonio de AlonsoPérez de Navia e Isabel de Castro Bolaño, en una expresión logradísima dealtorrelieve heráldico.
Se coronan con timbre de yelmo vuelto a la diestra,rematado con penacho de plumas.
Estructuralmente, es de mampostería, consillares bien labrados en vanos y esquinas.
Está declarado Monumento Histórico-Artístico y su estado de conservación es lamentable, ya que las grietas de latorre amenazan con la inminente ruina.
En sus proximidades se halla el Castrode Armental y el Palacio de Sante, solar de los Busto Flórez.
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33719 › Armental › Navia › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí