Descripción
Localización: Este Museo está instalado en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) «Marqués de Casariego» de Tapia de Casariego.
Acceso: La villa de Tapia dista de Oviedo (capital provincial) 141 km por la carretera N-634.
Descripción: Este museo de cámaras fotográficas es el fruto de toda una vida de dedicación de Everardo Fernández Cadenas, «Súcaro», fotógrafo local, al mundo de la fotografía. Gracias a su desinteresada donación al Instituto de Enseñanza Secundaria «Marqués de Casariego» de esta localidad, se abre este museo, donde es posible hacer un rápido pero intenso recorrido por toda la historia de las máquinas fotográficas desde sus comienzos, en el siglo XIX, hasta nuestros días.
Los fondos de este museo, único en su género, constan de más de 120 aparatos fotográficos y cinematográficos, así como accesorios totalmente catalogados, donde se conjuga el ingenio humano en el desarrollo de una máquina capaz de haber comenzado la revolución de la imagen, y la belleza plástica del diseño.
En el mismo pueden observarse aparatos que van desde las remotas máquinas de cajón de finales del pasado siglo hasta las automatizadas cámaras electrónicas actuales, pasando por aparatos de estudio, de campo, réflex, estereoscópicos, miniaturas, de bolsillo, de auto-revelado, etc. Puede estudiarse también la evolución de la técnica fotográfica en sus distintos formatos y soportes, como las placas de vidrio o las películas en rollo, incluyendo el popular 35 mm. La evolución de los materiales que han permitido a lo largo de más de cien años el desarrollo de estos aparatos también queda reflejado; así, nos encontramos con máquinas enteramente en madera de caoba y latón o las más modernas máquinas en acero y plástico.
De igual manera, se puede observar desde máquinas de gran tamaño a verdaderas miniaturas, o máquinas de diseño más caprichoso que funcionan como la máquina estilográfica.
La exposición del material se presenta ordenada de manera cronológica, para que resulte fácil al visitante hacer un recorrido histórico por la evolución de esta ciencia-arte que, fundada por Niépce en 1822, ha conseguido convertir la imagen en algo tan cotidiano que impide en ocasiones obtener la perspectiva histórica de su desarrollo.
Fuente: Museo de Cámaras Fotográficas «Everardo Fernández Cadenas».
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33740 › Tapia de Casariego › Tapia de Casariego › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí