Descripción
Acercamiento a la cultura castreña del noroeste
El Aula Didáctica del Parque Arqueológico de la Cuenca del Navia intenta acercar al visitante a la comprensión de lo que se dio en llamar ´´Cultura Castreña del Noroeste´´.
Exposiciones permanentes
El Aula comienza con una exposición referente al método arqueológico. Un segundo apartado comenta el origen de la cultura castreña. El tercer capítulo se hace eco del análisis de la cultura castreña en Asturias. Estas vitrinas recogen la transición de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro, así como información de los castros construidos en el siglo I d.C. Otro apartado se refiere a la minería del oro de época romana: poblamiento, minería y técnica minera.
Horarios:
Octubre a marzo:
- Miercoles a Domingo: 10:30 a 15:30 h
Abril a septiembre:
- Miércoles a Domingo:10:30 a 17:30 h
Lunes y martes cerrado
Tarifas:
- Individual: 3,10 €
- Reducida: 1,60 €
Fotografías
Comarca del Parque histórico del Navia
El Navia y sus afluentes dibujan su orografía. Es un gran parque temático cultural al aire libre a base de castros y de aldeas, de montañas, ríos y valles fértiles, de embalses con vistas panorámicas, un paraíso para la apicultura, y en la costa, pueblos y villas marineras.
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Boal, Coaña, El Franco, Grandas de Salime, Illano, Navia, Pesoz, Tapia de Casariego y Villayón. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33795 › Villacondide › Coaña › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí