Palacio de Doriga

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Constituye una interesante muestra de edificación señorial con carácter defensivo, mitad residencial.

Responde a varios periodos constructivos. La torre, cuadrada, rematada con almenas y situada en la esquina izquierda, puede datar del siglo XIV. Está englobada en la estructura rectangular posterior, en torno a un patio central, con 12 columnas de fuste liso en el piso bajo, y de madera, ochavadas, con zapatas, en el alto.

La fachada principal se extiende por la torre, un pequeño cuerpo intermedio y el cuerpo principal, a la derecha, con la gran puerta de arco de medio punto, cuyas dovelas enmarcan un alfiz compuesto de baquetones góticos. Sobre la puerta, una ventana cuadrada con el mismo sistema decorativo. Todos los vanos están rodeados de sillares, el resto es de mampostería.

Del zaguán arranca la escalera de piedra que conduce al corredor y las distintas estancias (unas 16), muchas de las cuales conservan su primitiva decoración, otras están muy reformadas. Los muebles y objetos decorativos, en su mayor parte, son de gran interés.

La portada del palacio está abierta en la muralla almenada que cierra el parque. Cuenta con un gran arco de medio punto, de dovelas bien talladas, flanqueado por dos cuerpos semicirculares con una saetera en la mitad. En la parte alta, dos impostas recogen en el paramento central una inscripción casi ilegible y dos escudos, uno a cada lado, con las armas de García de Doriga, Queipo de Llano, Quirós. Remate con bola.

Palacio de tipo medieval (ss. XIV-XVI), rural, de titularidad privada, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Monumento, el 30 de diciembre de 1993 (BOPA de 26-1-1994).

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33858 › Dóriga › Salas › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira