Descripción
Palacio de los Sierra, aldea de la parroquia de Santiago, data del siglo XVIII según Ramallo Asensio, ignorándose la fecha concreta de su erección; en el XIX fue objeto de reformas que afectaron a las fachadas. En él vino al mundo Juan Avello y Castrillón (nacido en 1673), quien luego sería obispo de la Diócesis de Oviedo y amigo personal del padre Feijoo.
El conjunto palaciego, que tiene forma de «U», lo forman tres edificios. Consta de un bajo porticado con nueve arcos de medio punto apoyados en pilares y un piso alto con galería de madera. Sus vanos son adintelados; las ventanas tienen sus antepechos dentro de la habitación. Posee cubierta a cuatro aguas. En su construcción se empleó el mampuesto enlucido, destinando los sillares a vanos, puertas, pilares y esquinas.
Adosada al edificio oriental se halla una capilla, de planta rectangular, nave única, testero plano y cubrición mediante bóveda de arista sujeta por arcos fajones. Dentro, muestra un pequeño e interesante retablo barroco de mediados del s. XVIII, sin policromar, que acoge en una hornacina central la estatua exenta de La Dolorosa, una réplica barroca de la realizada por Juan de Juni. A los lados del retablo figuran las barrocas imágenes de San Juan Bautista y San Juan Evangelista.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33791 › Taborcías › Valdés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí