Descripción
Consta de una sola nave cubierta con madera y un ábside de planta rectangular con cañón apuntado; a ello se añadió, seguramente en el siglo XVI, una capilla abierta al lado izquierdo de la nave, a la que se pasa mediante arco sobre impostas de piedra.
Tiene dos puertas de acceso, una a los pies y otra lateral, aunque sólo la primera se estructura en forma monumental a lo románico; tiene tres arquivoltas de suaves perfiles ondulados.
La puerta de entrada lateral es tan sólo un arco de medio punto que descansa sobre impostas.
En los capiteles, la talla, de motivos vegetales y animales, es esquemática y sumaria.
Por sus dimensiones, proporciones y forma de la cabecera, quizás estemos ante un templo rehecho en los finales del siglo XII o el XIII, siguiendo los cimientos del prerrománico (del S. X u XI).
Todo el interior del presbiterio está recubierto de pinturas.
Se han querido considerar como góticas, pero en realidad paracen corresponder más bien a unos inicios del renacimiento que podrían situarse en los primeros años del siglo XVI.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33889 › Celón › Allande › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí