Descripción
Obra del s. XVI. Es Monumento Nacional. Se trata de un sobrio edificio de mampostería y cantería, muestra de la arquitectura civil de la época. Fue casa natal del fundador de la Universidad de Oviedo, Fernando Valdés-Salas.
Se organiza en torno a un patio interior; tiene forma de trapecio rectángulo, con la crujía Norte dispuesta diagonalmente, donde se dispone la fachada principal, con un cuerpo de dos plantas flanqueado por dos torres sobresalientes. Puerta principal con arco de medio punto y pequeñas ventanas. El cuerpo central alberga un zaguán que sirve como distribuidor. Patio porticado, recorrido en sus cuatro lados por un corredor, con barandilla de balaustres torneados que se apoyan sobre columnas también de madera.
Capilla adosada, de planta rectangular con cabecera semicircular cubierta con bóveda de cañón. El espacio correspondiente a la nave está dividido en dos pisos; en el superior se abren dos vanos que permitirían a los habitantes del palacio asistir a las celebraciones sin ser vistos. Su única fachada exenta es la del lado Este. En la actualidad la capilla se utiliza como sala de exposiciones. El palacio acoge un hotel, la Casa de Cultura y la Oficina de Turismo.
Comarca Vaqueira
Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…
La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.
Dirección
Dirección postal: 33860 › Salas › Salas › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí