Iglesia de San Martín

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

Esta iglesia se encuentra en San Martín, pueblo situado a 1 km aproximadamente al NE de la villa de Salas (capital del concejo) y encima de ella, en la ladera de la sierra del Viso. Fue iglesia parroquial de Salas en julio de 1896; luego se convirtió en cementerio de la villa.

El 3 de junio de 1931 (Gaceta, 4-6-1931) fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento.

Aparece mencionada en el «Libro de los Testamentos» por haber sido donada a la catedral de San Salvador (Oviedo) en el año 896. En el año 951 dieron comienzo una serie de reconstrucciones, según una inscripción conservada en una lápida.

Su fábrica actual es de los siglos XV-XVII/XVIII, correspondiendo al s. XV (reconstrucción casi total) la actual estructura general y la portada gótica, y al XVII, la espadaña. En 1980 comenzó una nueva restauración y en 1991 se rehabilitó la cubierta.

Hoy es un edificio de nave única con cubierta de madera, cabecera cuadrada con bóveda de crucería y una sacristía de planta rectangular, adosada. La portada gótica remata en arco apuntado con decoración de bolas. Acoge un retablo de estilo rococó.

En la construcción de los muros se empleó mampostería de arenisca enfoscada, reservando los sillares de arenisca para los huecos y los de caliza para los contrafuertes y la espadaña.

De la primitiva fábrica conservaba, empotradas en los muros de la edificación, once piezas prerrománicas de gran valor artístico y cultural (lápidas con cruz e inscripción, ventanas, columnillas...), que fueron desmontadas en 1980 y trasladadas a la torre de Salas, sede del Museo Prerrománico de San Martín.

Esta iglesia tiene junto a sí un tejo centenario y el cementerio parroquial.

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33860 › San Martín › Salas › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira