Parque de la Vida

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

HORARIOS

  • Martes a domingo, de 11 a 14 y de 16 a 20 h.
  • Lunes cerrado, excepto festivos.

TARIFAS

  • Visitas guiadas: 12, 13, 17 y 18 h.

Ubicación: La Mata, pueblo situado en la rasa costera que dista 3 km de la villa de Luarca, (capital del concejo o municipio asturiano de Valdés) y se comunica a través de una carretera local que enlaza con la N-634 de Oviedo (capital de Asturias) a La Coruña (Galicia).

DESCRIPCIÓN

El Parque de la Vida (www.parquedelavida.org) constituye un referente en la educación medioambiental, sobre todo entre la población infantil y juvenil, a través del estudio del entorno natural, el mundo animal y el espacio.

Sobre una parcela de 32.000 metros cuadrados anexa al Centro de Recuperación de Especies que la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (CEPESMA) gestiona en La Mata, se ubican estas instalaciones que tienen por objeto el fomento de las energías renovables y el estudio del ambiente.

Queremos transmitir a las personas que nos visitan el inestimable valor de la naturaleza, despertando conciencias e inquietudes de respeto y conservación del medio natural.

No sólo pretendemos aportar conocimientos, difundir la importancia de la conservación y protección de nuestros entornos naturales.

¡Ven a conocernos!

ÁREAS DEL PARQUE

Estudio del Ambiente

Durante un recorrido de aproximadamente 200 metros, se han instalado dos estaciones meteorológicas, una central digital y la otra analógica formada por 16 unidades de medición con réplicas de dos satélites meteorológicos puestos en órbita.

Consumo sostenible

Utilizamos objetos y utensilios de uso doméstico, planteamos la alternativa de un consumo más responsable, estimulando el interés por el respeto al medio ambiente.

Fauna y botánica

En todo el espacio que ocupa el parque se ha plantado vegetación arbórea (cerca de 2.000 árboles autóctonos), y se puede observar y tener contacto con la naturaleza viva.

Espacio exterior y universo

En este área dedicado a la investigación espacial y el universo, cobran protagonismo las maquetas del Apolo XI, el Ariane 5 y el Sputnik 1, así como el observatorio rodeado de una elíptica que recrea las plantas a escala, y el planetario que cuenta con el primer proyector digital en funcionamiento en el norte de España. También ha sido instalada una antena parabólica, réplica exacta de las utilizadas para el seguimiento espacial, que actuará como radiotelescopio permitiendo captar sonidos del universo.

Energías alternativas y bioclimatismos

A lo largo de todo el recorrido nos iremos encontrando con varios equipos productores de energías limpias y respetuosas con el medio ambiente.

¿Qué queremos lograr?

  • Desarrollar valores y actitudes de respeto al medio ambiente.
  • Promover la adquisición de una conciencia ecológica a través del conocimiento de los entornos naturales.
  • Facilitar los conocimientos para comprender de forma significativa y crítica cuál es la totalidad del cambio climático y las implicaciones que sobre él tiene nuestra ofrma de vida.
  • Fomentar la participación en iniciativas de conservación de los ecosistemas en peligro.

Fuente: Parque de la Vida.

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33791 › La Mata › Valdés › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira