Monasterio de San Martín de Salas

Patrimonio
Asturias

Cómo llegar

Descripción

El antiguo monasterio de San Martín de Salas se encuentra en el concejo asturiano de Salas. Se sabe la existencia de un monasterio anterior en la zona datado en el siglo IX.​ Hoy en día existen doce piezas que se conservan en la torre del castillo de los Valdés-Salas. Las piezas existentes son siete inscripciones y cinco ventanas.

En las inscripciones se puede destacar a una de las dos que conmemoran la actividad constructiva el monasterio. Se trata de una losa cuadrada decorada con diferentes motivos destacando el motivo central que es la cruz con el Alfa y Omega. La orla está también decorada y en el interior acompañando a la cruz está inscrita la leyenda que se usaba en tiempos de la monarquía asturiana que rezaba:

Con esta señal se protege al piadoso, con esta señal se vence al enemigo

y otra cita también habitual en la época

Pon, Señor, la señal de la salvación en esta casa, y no permitas que se acerque el ángel golpeador

El resto de inscripciones versan sobre:

  • una lista de las reliquias del monasterio,
  • cuenta la reconstrucción de un templo,
  • las dos restantes se creen que son oraciones ya que debido a su estado no se puede interpretar ni traducir.

Cuatro de las cinco ventanas son tríforas con dos columnas e inscripciones. La quinta ventana es totalmente diferente a las anteriores lo que hace suponer que es una ventana del anterior templo existente a la construcción del primigenio monasterio.

La iglesia del monasterio se reconstruyó en el siglo XV siendo reformada en el siglo XVII al serle añadida la espadaña. La iglesia está formada por una única nave con muros de mampostería y cubierta de madera.

La iglesia funcionó como iglesia parroquial hasta julio de 1896.

Está declarada como Bien de Interés Cultural

Comarca Vaqueira

Toma su nombre de los vaqueiros de alzada, grupo social con una cultura nómada, que ha dejado su impronta en una extensa comarca de cinco municipios, donde hay un poco de todo: costa e interior, y en el interior, montañas, sierras, valles, ríos, frondosos bosques…

La comarca está conformada por uno o varios concejos (municipios). En este caso: Allande, Cudillero, Salas, Tineo y Valdés. Los concejos representan las divisiones administrativas dentro de la comarca y son responsables de la gestión de los asuntos locales en cada municipio.

Dirección

Dirección postal: 33860 › Salas › Salas › Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí

EuroWeb Media

Ver enlaces de interés


Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira