Pozo Sotón

Pozo Sotón

Varios | San Martín del Rey Aurelio | Sustancia: Carbón Convertirse en minero por un día. Descubrir las entrañas de la tierra a casi seiscientos metros de profundidad y disfrutar de una experiencia única en el mundo. Eso es lo que ofrece el Pozo Sotón, una mina de hulla en Asturias, en San Martín del Rey Au

Reserva de la Biosfera: Redes en Sobrescobio

Reserva de la Biosfera: Redes en Sobrescobio

Reserva de la Biosfera | Sobrescobio | El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB de la UNESCO, aprobó la declaración de Redes como Reserva de la Biosfera el 20 de septiembre de 2001, siendo la única Reserva de la Biosfera declarada en el territorio español en dicha sesión. Estado legal: Decla

Reserva de la Biosfera: Redes en Caso

Reserva de la Biosfera: Redes en Caso

Reserva de la Biosfera | Caso | El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB de la UNESCO, aprobó la declaración de Redes como Reserva de la Biosfera el 20 de septiembre de 2001, siendo la única Reserva de la Biosfera declarada en el territorio español en dicha sesión. Estado legal: Decla

Ecomuseo Minero Valle de Samuño

Ecomuseo Minero Valle de Samuño

Ecomuseos | Langreo | HORARIOS 5 a 31 de marzo y 1 de octubre a 2 de noviembre Sábados, domingos y festivos: 11:00-13:00 h. y 16:30 h. El tren saldrá cada hora. 1 abril a 30 septiembre Sábados, domingos y festivos: 11:00-13:00 h y 16:30 a 18:30 h. El tren saldrá cada hora. Visitas grupos: Jueves y vie

Centro de Experiencias y Memorial de la Minería

Centro de Experiencias y Memorial de la Minería

Otros | San Martín del Rey Aurelio | El Centro de Experiencias y Memoria de la Minería de HUNOSA El Pozo Sotón es uno de los pozos más emblemáticos de Asturias y de la historia del carbón asturiano. Instalado en el edificio de Lampistería y Casa de Aseos del pozo se encuentra el Centro de Experiencias y Me

Aula Didáctica El Molín de la Chalana

Aula Didáctica El Molín de la Chalana

Aulas | Laviana | Un espacio donde conocer el proceso tradicional de fabricación de harina. Si lo que buscas es descubrir el proceso del trigo, la cebada, el maiz, el centeno o la escanda desde su siembra hasta su conversión en pan este es tu sitio. El molín de La Chalana es un molino hidráulico t

Museo de la Memoria de San Martín del Rey Aurelio

Museo de la Memoria de San Martín del Rey Aurelio

Etnográficos | San Martín del Rey Aurelio | Ubicación: Casona del Bravial, en el barrio del mismo nombre de Blimea (localidad del concejo o municipio asturiano de San Martín del Rey Aurelio que dista 1,5 km de la capital municipal, Sotrondio). Fecha de inauguración: 22 de enero de 2010. Horario: lunes a viernes, de 10 a 14 y de

Iglesia Parroquial de Santa María de Tanes

Iglesia Parroquial de Santa María de Tanes

Iglesias | Caso | Iglesia Parroquial de Santa María de Tanes también se la conoce como Colegiata de Santa María la Real. El edificio actual fue construido a partir de 1550 bajo la dirección de Pedro de Caxigal, sobre otro de probable fundación en el siglo X. Es un templo con proporciones poco

Aula de la Apicultura

Aula de la Apicultura

Aulas | Caso | Fecha de inauguración: 17 de julio de 2008. Ubicación: Esta Aula de la Apicultura ocupa las antiguas escuelas de Tanes, situadas a unos 200 metros de este pueblo del concejo o municipio asturiano de Caso, que está dentro del Parque Natural de Redes —un maravilloso e idílico

Museo de la Siderurgia de Asturias

Museo de la Siderurgia de Asturias

Museos | Langreo | HORARIOS Martes a sábado y festivos: 10:00-14:00 y 16:00-19:00 h Domingo: 10:00-14:00 h. Lunes cerrado Las actividades lúdicas son todos los sábados con horario de 11:30 a 13:30 para niños entre 4 y 12 años. TARIFAS Individual: 3 € Niños y senior: 2 € El Mus

Pinacoteca municipal de Langreo «Eduardo Úrculo»

Pinacoteca municipal de Langreo «Eduardo Úrculo»

Museos | Langreo | HORARIOS Septiembre a Junio: Viernes y Sábados: 10:30-13:30 h y 17:00-20:00 h Domingos y festivos: 11:30-14:30 h Julio y Agosto: Lunes, Miércoles a sábado: 11:00-13:30 h y 17:00-20:30 h Domingos y festivos: 11:30-14:30 h. Martes cerrado. TARIFAS Individual: 2€ Miércoles ent

Centro de Interpretación Armando Palacio Valdés

Centro de Interpretación Armando Palacio Valdés

Centros de Interpretación | Laviana | Centro de Interpretación El Centro de Interpretación se ubica en la casa natal del escritor Armando Palacio Valdés, una casona rural de dos plantas levantada en el siglo XVIII, que ha experimentado sucesivas ampliaciones y modificaciones. Está compuesta por tres cuerpos, el centr

Capilla del Palacio de San Feliz

Capilla del Palacio de San Feliz

Capillas | Langreo | Antes Casa de Cimadevilla o palacio de San Feliz. Destaca el portón barroco de acceso a la finca, perteneciente a la residencia primitiva. La capilla, ubicada en el patio, conserva en el interior dos valiosos retablos barrocos de la escuela castellana. El Palacio de los Marqueses de San Feliz,

Casa del Agua de Sobrescobio

Casa del Agua de Sobrescobio

Espacios culturales | Sobrescobio | Nota: Cerrada temporalmente Ubicación: El edificio de la Casa del Agua se encuentra junto al río en el pueblo de Rioseco (capital del concejo de Sobrescobio), que dista 45 km de Oviedo (capital de la comunidad autónoma del Principado de Asturias) y tiene su acceso por la carretera AS-

Archivo Histórico de la Minería «Pozu Fondón»

Archivo Histórico de la Minería «Pozu Fondón»

Museos | Langreo | Accesos: Confluencia de la carretera AS-17 (Corredor del Nalón) con la entrada de la carretera de Mieres en Sama de Langreo. Consultas: Archivo Histórico de Documentación de HUNOSA, Pozu Fondón. C/ La Nalona, s/n. 33900 Langreo/Llangréu. Tfnos. 985 67 80 62 / 985 69 91 09. F

Centro de Interpretación de la naturaleza Parque Natural Redes

Centro de Interpretación de la naturaleza Parque Natural Redes

Centros de Interpretación | Caso | Puerta de entrada a un paraje único. El Centro de Recepción e Interpretación del Parque Natural de Redes se localiza en la capital municipal del concejo de Caso. Para la interpretación de los valores del parque se ha realizado un montaje escenográfico con elementos audiovisu

Colmenar Experimental Vayú

Colmenar Experimental Vayú

Museos | Sobrescobio | Localización: El colmenar se encuentra en Ladines, pueblo que dista 4 km de Rioseco, capital del concejo. Acceso: Se llega a Ladines por la AS-17 (Avilés-Puerto de Tarna), cogiendo una desviación a la altura de Rioseco y, cruzando el río Nalón, hasta alcanzar Villamorey (SC-

Museo de la Madera de Caso

Museo de la Madera de Caso

Museos especializados | Caso | HORARIOS Jueves a domingo y festivos: 16:00 a 19:30 h El Museo de la Madera pretende reflejar el uso y la extraordinaria importancia que este material tuvo, y aún tiene, en la sociedad casina para la construcción de casas y hórreos y la fabricación de todo tipo de objetos. Los co

Taller de la Madreña

Taller de la Madreña

Museos | Caso | Localización: Está ubicado en un antiguo lavadero del pueblo. Acceso: A Pendones se accede cogiendo un desvío en la carretera AS-17. Descripción: El Taller de la Madreña tiene como objetivo mostrar al público la realización de las madreñas, calzado típico

Museo de la Minería y de la Industria de Asturias

Museo de la Minería y de la Industria de Asturias

Museos | San Martín del Rey Aurelio | HORARIOS Horario Habitual: Martes a domingo: 10:00-14:00 h y 16:00-19:00 h Horario de Verano (1/7-30/9) Martes a domingo: 10:00-20:00 h (ininterrumpidamente) Cerrado todos los lunes y el 1 y 6 enero, 24 (tarde), 25 y 31 (tarde) diciembre TARIFAS Individual: 5,5 € Niños (4 a 14): 2,5 ̈́

Pozo Sotón, viaje al centro de la mina

Pozo Sotón, viaje al centro de la mina

Rutas culturales | San Martín del Rey Aurelio | Pozo Sotón, viaje al centro de la mina La explotación hullera asturiana, en el municipio de San Martín del Rey Aurelio, es la primera en el mundo que ofrece al turista la experiencia única de participar en una jornada de trabajo minero a seiscientos metros de profundidad Converti

Castillo de Campogrande

Castillo de Campogrande

Castillos | San Martín del Rey Aurelio | El castillo de Campogrande, conocido popularmente como el castillo de Blimea, fortaleza de La Cabezada o castillo de La Cabezada,​ está situado en las cercanías de la población de Blimea, en el municipio asturiano de San Martín del Rey Aurelio. Historia Probablemente su origen se

Iglesia de San Nicolás de Villoria

Iglesia de San Nicolás de Villoria

Iglesias | Laviana | La sobresaliente portada principal, de triple arquivolta y guardapolvo, es el único resto románico. La flanquean otras dos de factura neoclásica. En el interior guarda un interesante retablo barroco, así como un mausoleo perteneciente a don Francisco de Asís Bernaldo de Quir

El Torreón

El Torreón

Torres | Laviana | Se asienta sobre un espolón calizo que sobresale por encima del núcleo urbano desde donde se contempla el camino Oviedo-Campo de Caso. De planta rectangular, presenta tres pisos: el inferior utilizado como calabozo; el segundo accesible por un arco de medio punto; y, el tercero, pr