Archivo Municipal de Avilés

Archivo Municipal de Avilés

Históricos | Avilés | Ubicación: Palacio de Valdecarzana. C/ del Sol, 1. Avilés Horario: de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. Archivera: Covadonga Cienfuegos Álvarez. EL ARCHIVO El palacio de Valdecarzana, una de las joyas arquitectónicas de Avilés al ser el edificio civil más antiguo

Capilla funeraria de Los Alas

Capilla funeraria de Los Alas

Capillas | Avilés | Un auténtico tesoro arquitectónico es la protogótica capilla de Santa María de las Alas, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento. Se levantó en el siglo XIV adosada al costado norte de la antigua parroquial de San Nicolás de Bari (hoy igl

Centro de Interpretación Cementerio de la Carriona

Centro de Interpretación Cementerio de la Carriona

Centros de Interpretación | Avilés | Equipamiento singular para dar a conocer el mayor museo al aire libre de cada ciudad, en este caso Avilés: su camposanto. Dos itinerarios (Cementerio de La Carriona: «Espacio de arte» y «Lugar de memoria») permiten conocer un importante legado artístico y profundizar en

Centro Niemeyer

Centro Niemeyer

Espacios culturales | Avilés | Situación El Centro Niemeyer está en la ciudad de Avilés (capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre), situado en los terrenos que pertenecían a la empresa ENSIDESA (Empresa Nacional Siderúrgica, Sociedad Anónima) en la margen derecha de la ría avil

Cine Patagonia

Cine Patagonia

Cinematógrafos | Avilés | Época: 1957. Uso actual: sin uso. Inmueble de característica sobriedad propia de mediado el siglo XX, ofrece una fachada bien resuelta que cierra el bloque de acceso, integrado por un vestíbulo exterior que se conecta, mediante amplia puerta adintelada, con un -suponemoshall exterior

Conjunto de la calle La Cámara

Conjunto de la calle La Cámara

Conjuntos etnográficos | Avilés | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno. Un concejo y una urbe comercial, cosmopolita, dinámica, metropolitana, de origen medieval y de gran tradi

Conjunto Histórico Villa de Avilés

Conjunto Histórico Villa de Avilés

Cascos históricos | Avilés | Autor: Alberto del Río Legazpi*, escritor y periodista asturiano. Una mañana de mayo de 1955, el general Francisco Franco se destapó —en el, entonces, periódico de mayor tirada de España— con un escrito que comenzaba así: «La villa de Avilés es una

Edificio calle Estación, 14

Edificio calle Estación, 14

Construcciones singulares | Avilés | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno. Un concejo y una urbe comercial, cosmopolita, dinámica, metropolitana, de origen medieval y de gran tradi

Edificio calle San Francisco, 4

Edificio calle San Francisco, 4

Construcciones singulares | Avilés | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Cosmopolita, marinera, medieval, dinámica y metropolitana, así es la ciudad de Avilés y su entorno. Un concejo y una urbe comercial, cosmopolita, dinámica, metropolitana, de origen medieval y de gran tradi

Edificio de la Plaza del Pescado

Edificio de la Plaza del Pescado

Construcciones singulares | Avilés | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Construcción exenta (libre), en forma de nave alargada. Cubierta a dos vertientes. Acceso principal por los lados cortos, que se destacan con 2 pilastras enmarcando las entradas. En la actualizadad es

Estación de ferrocarril de Avilés

Estación de ferrocarril de Avilés

Estaciones ferrocarril | Avilés | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Edificio de estilo ecléctico. Presenta dos pisos en el cuerpo central enmarcado por dos laterales de un solo piso. Ángulos, remates y molduras de piedra. Alusiones formales de caracter historicist

Etapa 7: Avilés - Muros de Nalón

Etapa 7: Avilés - Muros de Nalón

Camino de Santiago | Avilés | El Camino del Norte Avilés - Muros de Nalón: 23.2 km Avilés: C/ Rivero, Bº de Sabugo, Plaza del Carbayo, Avda. de Alemania, cuesta de San Cristóbal y después llegada a Campo del Conde, en este punto en el cruce, de frente a la izquierda, para posteriormente seguir a la

Iglesia de Santo Tomás de Canterbury

Iglesia de Santo Tomás de Canterbury

Iglesias | Avilés | La neogótica y exenta iglesia parroquial de Santo Tomás de Canterbury, o iglesia nueva de Sabugo (Plaza de La Merced, 1), un ambicioso proyecto del arquitecto Luis Bellido González, se asienta en el solar del desaparecido convento de La Merced y obedeció al deseo de la prósp

Mural «Centenario de las fiestas de El Bollo» en Avilés

Mural «Centenario de las fiestas de El Bollo» en Avilés

Conjuntos etnográficos | Avilés | Autor: Ramón Rodríguez (Avilés, 1943). Ubicación: plaza de Camposagrado (Avilés). Año de instalación: 1993. Datos: Serigrafía cerámica sobre gres industrial. 2,50 x 8,50 m. Colaboración en la cocción: Fábrica de Loza de San Claudio (Oviedo)

Mural «El Bosque Encantado»

Mural «El Bosque Encantado»

Conjuntos etnográficos | Avilés | Obra del artista plástico Carlos Suárez. Espectacular conjunto de paneles instalado en la Estación Intermodal (autobuses y trenes) de Avilés, que fue premiado en un concurso público convocado en 1997 por el Rotary Club de Avilés. Está constituido por 20 paneles de

Mural «Homenaje a Carreño Miranda» en Avilés

Mural «Homenaje a Carreño Miranda» en Avilés

Conjuntos etnográficos | Avilés | Autor: Ramón Rodríguez (Avilés, 1943). Ubicación: calle de Carreño Miranda (Avilés). Año de instalación: 1997. Datos: Serigrafía cerámica sobre gres industrial. 3 x 7 m +; 6 módulos de 0,50 x 2 m. Reproduce la silueta de la monstrua vesti

Mural «Pasionarias» en Avilés

Mural «Pasionarias» en Avilés

Conjuntos etnográficos | Avilés | Autor: Ramón Rodríguez (Avilés, 1943). Ubicación: plazoleta de la calle Jovellanos (Avilés). Año de instalación: 2002. Datos: Azulejo industrial. 3,50 x 14 m. Reproduce una mata de pasionarias que simula descolgarse por la pared del fondo de la plaza. Un módul

Mural de las ciudades hermanas

Mural de las ciudades hermanas

Conjuntos etnográficos | Avilés | Ubicación: Parque de Ferrera (Avilés). Año de instalación: 2002. Datos: Cerámica. Anverso y reverso 1,40 x 3,60 m. Fue diseñado por Ramón Rodríguez (Avilés, 1943), que coordinó a distintos artistas de la comarca. Es «gemelo», en cuanto a di

Museo Alfercam de la música y la automoción clásica

Museo Alfercam de la música y la automoción clásica

Museos | Avilés | Situación actual: Cerrado de forma temporal desde finales de mayo de 2012. Inaugurado el 15 de diciembre de 2006, el Museo Alfercam (1.000 metros cuadrados), el primer museo existente en Avilés, muestra las colecciones particulares de Alfredo y Fernando Campelo. Consta de dos apartados tot

Museo de Cerámica Negra

Museo de Cerámica Negra

Museos | Avilés | El Museo de cerámica negra de Avilés es una colección particular de muestras de cerámica negra de diferentes focos geográficos. Está instalado en la casa del cura de la parroquia de Miranda y contiene abundante documentación etnográfica. Los fondos del museo s

Museo de la Historia Urbana de Avilés

Museo de la Historia Urbana de Avilés

Colecciones | Avilés | HORARIOS Martes a viernes: 10:30-13:30 h y 16:00-20:00 h Sábados: 11:30-13:30 h y 16:00-20:00 h Domingos y festivos: 11:30-13:30 h Lunes, 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero cerrado. TARIFAS Acceso gratuito Un recorrido por la historia de Avilés. Espacio destinado a la exposición y

Museo del Cañón

Museo del Cañón

Museos especializados | Avilés | Contará con la tecnología y los más avanzados formatos audiovisuales para permitir al visitante descubrir la riqueza medioambiental de un entorno natural que de otro modo sería imposible conocer, el gran valle submarino situado a doce kilómetros de la costa comarcal. No ser&

Palacio de Balsera o de Sendón

Palacio de Balsera o de Sendón

Palacios | Avilés | Actual sede del Conservatorio Municipal de Música Julián Orbón, el palacio de Balsera o Sendón (c/ Julia de la Riva, 2), en la esquina de la calle Julia de la Riva con la plaza de Domingo Álvarez Acebal, ha sido declarado Bien de Interés Cultural con categoría de M

Palacio de Maqua

Palacio de Maqua

Palacios | Avilés | Declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento el 3 de octubre de 1991 (BOPA 24-10-1991), el ecléctico palacio de Maqua (c/ La Cámara, 23), levantado en la esquina de las calles de La Cámara —«cuando esta calle comenzaba a ser la principal de la ciu