Aula Didáctica del Castro de Coaña

Aula Didáctica del Castro de Coaña

Aulas | Coaña | Acercamiento a la cultura castreña del noroeste El Aula Didáctica del Parque Arqueológico de la Cuenca del Navia intenta acercar al visitante a la comprensión de lo que se dio en llamar ´´Cultura Castreña del Noroeste´´. Exposiciones permanentes El Aula c

Capilla del Palacio de Los Miranda

Capilla del Palacio de Los Miranda

Capillas | Boal | Interesante conjunto recogido en el Inventario de Patrimonio Arquitectónico de Asturias. Capilla de planta rectangular con la fachada principal orientada al norte y comunicada con el palacio a través de un corredor de madera al que se accede desde la tribuna. La fachada principal se organi

Casa de la Apicultura

Casa de la Apicultura

Colecciones | Boal | Localización: La colección museográfica de la Casa de la Apicultura está situada en el pueblo de Los Mazos, a 2 km de Boal capital. Acceso: Al pueblo de Los Mazos se accede por la AS-12, situándose a la altura del kilómetro 23,400 de dicha carretera. Descripción: L

Castro de Coaña

Castro de Coaña

Castros | Coaña | Acceso: Desde Navia (atravesada por la carretera N-634), en la margen izquierda de la ría de Navia se encuentra la localidad del Espín, punto donde se toma la carretera AS-12 en dirección a Grandas de Salime. Tras sobrepasar el pueblo de Coaña, se accede al castro y el aula did&#

Castro de La Escrita

Castro de La Escrita

Arqueología | Boal | Localización: La aldea de Muñón está a 6 km de Boal, villa capital del concejo, desde donde se llega por la carretera AS-12. Acceso: Por la carretera Boal-Grandas. Pasado Peirones, después de la curva del puente de Muñón, se accede al castro por una pista a la dere

Castro de Mohías

Castro de Mohías

Castros | Coaña | Acceso: Desde Navia, por la N-634 en dirección a Ribadeo; pasada la villa, se toma un desvío en dirección a Mohías y al hospital de Jarrio. A la entrada de Mohías, una pista sin asfaltar conduce hasta una serrería situada junto al recinto castreño. El pueblo de

Castro de Pendía

Castro de Pendía

Castros | Boal | Acceso: Desde Boal, tomar la carretera AS-12 a Coaña y desviarse hacia Pendia, pueblo no incluido en el Nomenclátor de entidades de población de Asturias 1996 y próximo a la población rural de Miñagón. Un camino vecinal conduce al castro. Descripción: El uso d

Castro del Castelón

Castro del Castelón

Castros | Illano | Con el declive de la actividad minera el castro fue abandonado. El Castelón de Illano forma parte de la densa red de poblados que durante época altoimperial sirvió de modelo organizativo para la distribución de la población y la más óptima explotación de los r

Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro

Centro de Interpretación de la Artesanía del Hierro

Centros de Interpretación | Boal | Situación: Rozadas, pueblo que dista 7 km de Boal, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre. Distancias: Desde Boal, 7 km (8 min.). Desde La Caridad, 19 km (20 min). Cómo llegar: Posee dos vías de acceso: Desde Boal, tomar la carretera AS-22, dirección Vegadeo.

Centro de Interpretación de la Emigración e Instrucción Pública

Centro de Interpretación de la Emigración e Instrucción Pública

Centros de Interpretación | Boal | Nota: Cerrado desde el 8 de octubre 2014 hasta nuevo aviso. Fecha de inauguración: 14 de julio de 2007 Fecha de apertura: 21 de julio de 2007 Horario de visita: martes a sábado, de 11.30 a 14.00 horas y de 17.30 a 19.30 h; domingos, de 11.30 a 14.00 h; lunes, cerrado. Contenidos Co

Centro de Interpretación de los Lavaderos de Boal

Centro de Interpretación de los Lavaderos de Boal

Centros de Interpretación | Boal | Los lavaderos son lugares, a veces inmediatos a los pueblos y, en otras ocasiones, alejados de los mismos, pero siempre lugares de paso, de relación cotidiana, de una cultura del agua que se desarrolla en un entorno principalmente femenino que marca lo que se dio en llamar los «caminos del

Centro de Recepción Historias del Mar

Centro de Recepción Historias del Mar

Centros de Recepción | Navia | Una puerta de entrada al Parque Histórico del Navia. Los romanos ya usaban en estas tierras los ríos y las ensenadas de la costa para su tráfico comercial, pero no fue hasta la Edad Media cuando comienzan a aparecer pequeños puertos de abrigo con fines comerciales y pesqueros con

Centro de Recepción Los Señores de las Casas-Palacio

Centro de Recepción Los Señores de las Casas-Palacio

Centros de Recepción | Tapia de Casariego | Este centro de recepción es una de las tres puertas del Parque Histórico del Navia. Es el equipamiento principal del itinerario «Los Señores de las Casas Palacio», integrando recursos vinculados a los sistemas de propiedad de las tierras, la arquitectura señorial o los

Chao Samartín

Chao Samartín

Castros | Grandas de Salime | HORARIOS Horario Habitual: Martes - Sábado: 13:00 y 17:30 h. Domingos y festivos: 13:30 h. Horario Especial de Verano (Junio-Septiembre): Martes - Sábado: 13:00 y 18:00 h. Domingos y festivos: 13:30 h. Cerrado: Todos los lunes del año, 1 y 6 de Enero, 24 de Junio, primer domingo de Ag

Colección particular de máquinas de coser

Colección particular de máquinas de coser

Colecciones | Coaña | Está en la sastrería de Faustino González, propietario de una impresionante muestra de 700 piezas, incluyendo la primera máquina de coser fabricada a mediados del s. XIX por Elías How. Es la más importante de Europa. Esta otra colección de máquinas de coser, s

Colección particular de máquinas de escribir y de relojes antiguos

Colección particular de máquinas de escribir y de relojes antiguos

Colecciones | Coaña | En casa de José Manuel Acevedo Fdez (c/ Real, cerca del cementerio)., quien ha logrado reunir una soberbia muestra de más de 100 ingenios de este tipo de las más prestigiosas marcas (Remington, Oliver....). Buena serie de relojes antiguos. La colección de máquinas de escribi

Conjunto Histórico núcleo rural de Argul

Conjunto Histórico núcleo rural de Argul

Cascos históricos | Pesoz | Por Decreto 64/2004, de 22 de julio (publicado el 6 de agosto de 2004 en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, BOPA), el Consejo de Gobierno del Principado declaró Bien de Interés Cultural (BIC) el Conjunto Histórico de Argul. Argul es una pequeña población del

Dolmen de la Piedra de Filadoira

Dolmen de la Piedra de Filadoira

Dólmenes | Illano | La monumentalidad del dolmen lo convierte en uno de los ejemplos más soberbios de la arquitectura megalítica regional. Dice la leyenda, que la Piedra de Filadoira la transportada una vieja hilandera en la cabeza sin parar de hilar, por toda la sierra desde San Roque hasta la Sierra de Entr

Faro Isla de Tapia

Faro Isla de Tapia

Faros marítimos | Tapia de Casariego | El Faro Isla de Tapia, con más de 140 años de antigüedad, está situado en una pequeña isla que a su vez está unida a la localidad por un dique que permite el paso a pie en cualquier momento del día. No se puede visitar el interior. Olas y playas ´surferas` como Ang

Iglesia parroquial de Santa Marina de Puerto de Vega

Iglesia parroquial de Santa Marina de Puerto de Vega

Iglesias | Navia | Situación En el barrio de Santa Marina (parte alta del pueblo de Puerto de Vega*) está este templo parroquial, denominado «la catedral del barroco rural». Descripción arquitectónica La iglesia parroquial de Santa Marina de Puerto de Vega, obra de José González

Lavadero de Prelo

Lavadero de Prelo

Construcciones singulares | Boal | Lavadero construido en 1932, en Prelo, pueblo del concejo o municipio asturiano de Boal que está a 4 km de la capital boalesa. Es una edificación de planta rectangular, realizada a base de grandes mampuestos de granito, una cubierta a tres aguas y dispone de abrevadero en el costado norte.

Museo de Cámaras Fotográficas «Everardo Fernández Cadenas»

Museo de Cámaras Fotográficas «Everardo Fernández Cadenas»

Museos | Tapia de Casariego | Localización: Este Museo está instalado en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) «Marqués de Casariego» de Tapia de Casariego. Acceso: La villa de Tapia dista de Oviedo (capital provincial) 141 km por la carretera N-634. Descripción: Este museo de cámaras

Museo de la Forja Ángel Fernández

Museo de la Forja Ángel Fernández

Museos | El Franco | HORARIOS Lunes a Domingo: 10:00-20:00 h TARIFAS Acceso gratuito Localización: La villa de La Caridad, capital del concejo del Franco, está a 130 km de Oviedo, capital de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Auténticas obras de arte forjadas por el artista Ángel