Colegiata de Santa María la Mayor

Colegiata de Santa María la Mayor

Colegiatas | Salas | Declarada Monumento Nacional, es obra del s. XVI. La mandó edificar Fernando de Valdés-Salas, fundador de la Universidad de Oviedo. Mediado el siglo XVI, las obras tocaban a su fin, añadiéndose luego las dos capillas laterales y la torre. La obra realizada en este primer momento

Conjunto Histórico de la Villa de Salas

Conjunto Histórico de la Villa de Salas

Cascos históricos | Salas | Esta villa se asienta en el valle del río Nonaya, que atraviesa su caserío dividiéndolo en dos partes casi iguales unidas por medio de puentes y pasarelas. Salas, cuya carta puebla se otorgó alrededor de 1270, tuvo primitivamente una función militar y religiosa, que enseguid

Conjunto Histórico de Salas

Conjunto Histórico de Salas

Cascos históricos | Salas | La villa de Salas ha sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Conjunto Histórico, el 24 de febrero de 1994 (BOPA de 18-3-1994). Acoge esta villa varias edificaciones declaradas Bienes de Interés Cultural con categoría de Monumentos: la señorial To

Entorno del Palacio de Valdés-Salas

Entorno del Palacio de Valdés-Salas

Torres | Salas | Ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC) con categoría de Monumento el 11 de febrero de 1993 (BOPA de 17-3-1994). (Ver palacio de Valdés-Salas). Puerta de Occidente y Ruta Jacobea, su capital es una de las villas medievales mejor conservadas de Asturias y que endulza a los vis

Iglesia de San Juan y monasterio de San Salvador de Cornellana

Iglesia de San Juan y monasterio de San Salvador de Cornellana

Iglesias | Salas | Fue fundado en el año 1024 a partir de una iglesia mandada construir por la infanta Cristina —hija del monarca leonés Bermudo II—, la cual, tras el fallecimiento de su esposo, el infante Ordoño, hijo del rey Ramiro II, decidió consagrarse a Dios y ordenó la erecc

Iglesia de San Martín

Iglesia de San Martín

Iglesias | Salas | Esta iglesia se encuentra en San Martín, pueblo situado a 1 km aproximadamente al NE de la villa de Salas (capital del concejo) y encima de ella, en la ladera de la sierra del Viso. Fue iglesia parroquial de Salas en julio de 1896; luego se convirtió en cementerio de la villa. El 3 de

Iglesia parroquial de San Esteban

Iglesia parroquial de San Esteban

Iglesias | Salas | Iglesia parroquial de los siglos XII-XVIII. De primitiva construcción románica, fue reformada en 1774. Se añadieron dos brazos a la nave única, un pórtico que desde éstos engloba los pies, y la espadaña. Se conservan canecillos en el ábside, cuadrado, y en el

Monasterio de San Martín de Salas

Monasterio de San Martín de Salas

Monasterios | Salas | El antiguo monasterio de San Martín de Salas se encuentra en el concejo asturiano de Salas. Se sabe la existencia de un monasterio anterior en la zona datado en el siglo IX.​ Hoy en día existen doce piezas que se conservan en la torre del castillo de los Valdés-Salas. Las piezas exist

Museo Prerrománico de San Martín de Salas

Museo Prerrománico de San Martín de Salas

Museos | Salas | HORARIOS Invierno (01/11 a 14/03) Jueves a sábado: 11:00-14:00 h y 16:00-18:00 h Domingo: 11:00-14:00 h Primavera (15/03 a 15/06) y Otoño (22/09 a 31/10) Martes, jueves, viernes y sábado: 10:00-14:00 h y 16:00:18:00 h Miércoles y domingo: 10:00-14:00 h. Verano (16/06 a 21/09) y S

Palacio de Doriga

Palacio de Doriga

Palacios | Salas | Constituye una interesante muestra de edificación señorial con carácter defensivo, mitad residencial. Responde a varios periodos constructivos. La torre, cuadrada, rematada con almenas y situada en la esquina izquierda, puede datar del siglo XIV. Está englobada en la estructura r

Palacio de Valdés-Salas

Palacio de Valdés-Salas

Torres | Salas | Obra del s. XVI. Es Monumento Nacional. Se trata de un sobrio edificio de mampostería y cantería, muestra de la arquitectura civil de la época. Fue casa natal del fundador de la Universidad de Oviedo, Fernando Valdés-Salas. Se organiza en torno a un patio interior; tiene form

Torre de la Villa

Torre de la Villa

Torres | Salas | También conocida como Torre medieval. Obra del s. XIV. Es Monumento Nacional. Está unida al palacio Valdés Salas por un puente en forma de arco con los escudos de la familia Valdés Salas. Es de cantería labrada y planta cuadrada. Consta de un sótano donde estaban las ma

Torre medieval

Torre medieval

Torres | Salas | Su Torre Medieval es del s. XIV, de tres plantas, en su sótano estaban las mazmorras, los pisos están onectados por una escalera de caracol y desde la azotea se divisan algunas de las mejores vistas de la villa. Dentro de la Torre se sitúa el Museo Prerrománico de San Martín